Vivir en Santiago es casi una aventura para un provinciano que solamente visitaba la capital del país para vacacionar, pasar de vivir en la tranquilidad de tú ciudad a los ruidos de la gran metrópoli es un cambio radical que sitúa en una difícil situación a una persona acostumbrada a un estilo y forma de vida diferente.
Al tratar de acostumbrarte a Santiago comienzas a extrañar tú ciudad natal al punto de que comienzas a comparar las construcciones, sitios típicos, lugares de descanso, carrete etc con los de Santiago, pero al mismo tiempo te sientes extrañamente encantado y atraído por algunas cosas que sólo podrás encontrar en la capital.
1.- El Metro
Adaptarse a un medio de transporte nuevo es difícil pero debemos recordar que el ser humano es un animal de costumbre, el saber utilizar el metro es algo que cuesta pero que todo el mundo podrá realizar.
Buscar ayuda en otra persona no sirve de mucho porque si de por si los santiaguinos no gustan de hablar ni de ayudar a los propios habitantes de la capital mucho menos se darán el tiempo de explicar como funciona un transporte que ni ellos mismos entienden por completo
Bonus Track: Realizar la broma de hacer parar el vagón del metro como si fuera una micro es un clásico, pero sólo una vez.
2.- Plaza Italia
Las celebraciones deportivas, en especial del fútbol, se realizan en Plaza Italia. En nuestras provincias sólo podemos presenciar por televisión los grandes festejos capitalinas realizados en el lugar.
Una vez en Santiago, aprovechamos la oportunidad para realizar la clásica conmemoración deportiva en Plaza Italia e inmortalizarla con una foto.
3.- Coterraneo
Encontrarse con alguna persona proveniente de tu ciudad es algo que te produce alegría inmediata. En ese momento te conviertes en el fan número 1 de tu ciudad, extrañas las calles y las personas, además, todo lo que antes te molestaba de vivir en provincia ahora lo amas.
4.- La lluvia
La burla de los santiaguinos por su constante preocupación por la lluvia sigue presente, aunque en menor medida, pero ahora comprendes el por qué de la situación y comienzas a sentir empatía por los capitalinos.
5.- Una enciclopedia local
Te conviertes en el centro de preguntas sobre tu ciudad, te das cuenta que en realidad el sesgo comunicacional entre la capital y las provincias es gigante, tanto que se sorprenden que ya no vivas en cuevas, ese nivel. En algunas ocasiones debes explicar algunas palabras o frases muy comunes en tú tierra pero desconocidas en Santiago, ¿ o no cabros? vamos por un tipex y a tomar la liebre.