El nombre de Harold Mayne-Nicholls se tomó la conversación política y ciudadana tras el primer debate presidencial emitido por televisión. El periodista y dirigente deportivo nacido en Antofagasta sorprendió con sus propuestas y su mesura, lo que lo convirtió en uno de los postulantes más comentados en redes sociales y en tendencias de Google Trends, con más de 50 mil búsquedas en pocas horas.
Analistas y encuestas coincidieron en que el ex presidente de la ANFP fue uno de los candidatos mejor evaluados. En particular, la encuesta Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo (UDD) reveló que un 21% de los encuestados lo consideró el candidato que más sorprendió positivamente, superando a Johannes Kaiser, Jeannette Jara y Franco Parisi (16% cada uno).
El impacto también se reflejó en la atención digital. Según un informe de Monitor Social, Mayne-Nicholls superó con holgura a sus contendores en la “cancha digital” durante el debate, encabezando los niveles de atención en Google entre las 21:00 y la 1:00 horas. Su tono mesurado y su insistencia en buscar acuerdos lo instalaron como “un hombre de centro”, según destacó El Mostrador.
En segundo lugar digital se ubicó José Antonio Kast, seguido por Jeannette Jara y Evelyn Matthei, mientras más atrás quedaron Parisi, Kaiser, Enríquez-Ominami y Eduardo Artés.
A este impulso se sumó un elogio inesperado que refuerza su perfil de credibilidad. El técnico Marcelo Bielsa, quien trabajó junto a él en la selección chilena, afirmó:
“Cuando trabajé con él, conocí a un hombre muy decente, una persona íntegra, es un hombre incorruptible. Para cualquier gestión, eso es un dato no menor, es una garantía. Para mí fue un compañero muy sólido para trabajar cuatro años con él. Harold fue para mí una autoridad de referencia, me hizo muy bien trabajar con un hombre al que yo respetaba”, dijo el rosarino.
Trayectoria
Nacido en Antofagasta en 1961, Harold Mayne-Nicholls es periodista de profesión y ha dedicado gran parte de su vida al deporte y la gestión social. Fue presidente de la ANFP entre 2007 y 2011, período en el que contrató a Marcelo Bielsa como técnico de la Selección Chilena, logrando la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.
Además, trabajó en la FIFA y lideró la Fundación Ganamos Todos, enfocada en promover el deporte en comunidades vulnerables. Hoy, desde su natal Antofagasta, proyecta su figura hacia la política nacional, consolidándose como una de las sorpresas más destacadas de la carrera presidencial 2025.