
El Intendente de la región de Antofagasta, Valentín Volta, junto a autoridades regionales de Gobierno destacaron el rápido avance del Plan Plurianual de Conservación de Vías Urbanas, para el período 2014-2018, el cual ya ha pavimentado durante el 2015: Avenida Angamos, Nicanor Plaza, Galleguillos Lorca, Eduardo Orchard, Taltal, Manuel Antonio Matta, O’Higgins y Carrera.
Esta iniciativa nace en el marco de un convenio suscrito entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu, permitiendo invertir 20 mil millones de pesos, aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, recursos que fueron aprobados por el Consejo Regional y permitirán el mejoramiento de la pavimentación en diferentes calles de las comunas de la Región.
El Intendente de la región de Antofagasta, Valentín Volta, manifestó que “este es un compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con la comunidad, y no sólo estamos reparando calles, sino que también estamos priorizando al peatón, realizando cambios de soleras y reparación de aceras, con el fin de mejorar aquellos sectores intransitables y permitir el desplazamiento seguro, principalmente de personas que posean algún nivel de discapacidad y adultos mayores”, aseguró la primera autoridad regional.
Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, valoró la ejecución de los trabajos, precisando que “todos los antofagastinos han podido apreciar la envergadura que tiene este Plan, a través del cual se están abordando los sectores más críticos de la ciudad, con obras que se ejecutan con calidad y rapidez, disminuyendo al máximo las molestias para peatones y automovilistas, se trata de una gran iniciativa que se concreta gracias al compromiso del Gobierno Regional”.
La Directora de Serviu región de Antofagasta, Isabel de la Vega, reiteró que estás obras son ejecutadas por Serviu, a través de la iniciativa impulsada por el Gobierno Regional con el Intendente, Valentín Volta, lo que permitirá ejecutar 114 calles, equivalentes a 63 kilómetros, es decir más de 630 cuadras que se van a intervenir en toda la ciudad de Antofagasta.
Finalmente, las autoridades recalcaron que existe una partida de bacheo de 10.500 m2 de pavimento destinado para tapar hoyos de la carpeta asfáltica. La ciudadanía puede identificar y denunciar la ubicación de los hoyos a través del correo electrónico pavimentosantofagasta@minvu.cl, con el fin de que sean incluidos en los próximos trabajos de conservación.