
Una iniciativa, que también logró tener eco en la capital regional, donde gracias a la ayuda de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte, que colaborará con la logística y vocales de mesa, los antofagastinos sin distinción de sexo o condición, podrán opinar respecto al funcionamiento del sistema público de salud.
Las mesas de votación estarán abiertas a la ciudadanía durante este 2, 3 y 4 de mayo en la entrada principal de la casa de estudios católica, ubicada en Angamos 0610 y estarán abiertas entre las 12 y las 17 horas. En tanto, el día sábado las mesas de votación estarán ubicadas en la Plaza Bicentenario, abriendo entre las 11 y las 17 horas.
Las cinco preguntas que contempla el plebiscito son: ¿Considera Ud. que la salud debe ser un derecho garantizado por la Constitución?; ¿Piensa que se debe fortalecer el sistema público de salud mediante la entrega de financiamiento y recursos humanos y materiales?; ¿Cómo debe ser financiada la salud pública chilena?; ¿Cree usted que las instituciones de salud deben ser sin fines de lucro?; y ¿Piensa usted que los usuarios y los trabajadores de la salud deben participar en la toma de decisiones en temas de salud?
La Mesa Social por la Salud hará públicos los resultados y conclusiones de la consulta y los entregará a las autoridades de Gobierno, así como a las organizaciones ciudadanas y la ciudadanía en general a través de la página web.