Hasta el próximo martes 21 de enero se espera que se extiendan las tormentas eléctricas en los sectores cordilleranos de la Región de Antofagasta, de acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la Actualización de su Aviso Meteorológico.
Cabe destacar, que este fenómeno se espera afecte en horas de la tarde y noche. Adicionalmente, permanece vigente el Aviso Meteorológico que indica que se prevén precipitaciones normales a moderadas en cordillera de esta misma región, entre los días sábado 18 y lunes 20 de enero.
En tanto, los montos de precipitación (mm) estimados según el Informe de Riesgo Meteorológico son los siguientes:
Zona | Sábado 18 | Domingo 19 | Lunes 20 |
Precordillera | Entre 2 y 5 | Entre 2 y 5 | Entre 2 y 5 |
Cordillera | Entre 5 y 12 | Entre 12 y 20 | Entre 14 y 24 |
Por lo anterior, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) emitió su “Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa”, señalando que existe la probabilidad de ocurrencia de remociones en masa en las zonas de precordillera y cordillera de la Región de Antofagasta.
En consideración de estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta actualiza Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y comuna de Antofagasta por evento meteorológico, vigente desde el 09 de enero.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población reconocer en el entorno los posibles riesgos, como la activación de quebradas y probables crecidas de cauces; evitar internarse en zonas alejadas, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables; y preparar y revisar el techo de tu vivienda, las bajadas de agua y canaletas, junto con mantener limpias veredas y calzadas.
Durante una tormenta eléctrica, ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.