19.6 C
Antofagasta
Martes 21 de Enero del 2025 10:04

Tras exitosa Consulta Indígena: Muelle de pescadores será construido en Comunidad Chango de Caleta Hornitos

La infraestructura tendrá obras de identidad changa como sendero con accesibilidad universal, escaños, sombreadero, prismático, paisajismo desértico e infografía escultórica del Pueblo Chango y Memoria de la Caleta.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Luego de reuniones entre la Dirección de Obras Portuarias y representantes del pueblo originario Chango, donde se les fue presentado el diseño definitivo del proyecto de construcción en Caleta Hornitos, que realizará el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Tras la presentación de este proyecto finalizó la Consulta Indígena, proceso participativo que se desarrolló en cinco etapas derivando en el proyecto definitivo.

Al respecto, la directora regional de Obras Portuarias, Alejandrina Canihuante Marín, sostuvo que “se entregó el resultado final que concluyó en un diseño, el cual consiste en la realización de un muelle para mejorar la calidad de vida de los pescadores y también en infraestructura terrestre, como baños; boxes; lavaderos y un sendero que llevará a todos al memorial de la comunidad indígena de los changos”,

En tanto, para Herman Rojas Lobos, presidente de la Cooperativa de Pescadores y de la Agrupación Ancestral de Changos de Hornitos: “Hoy es un día de mucha emoción, porque es un logro que estaba un poquito lejos en el tiempo. Tuvimos un gran equipo detrás que nos apoyó y logramos llegar a buen norte con este asunto que nos hacía mucha falta. Cuando el Estado logra instalar un muelle en una localidad, el turismo sube al 100% y eso significa un buen respaldo económico para los pescadores, sobre todo en este tiempo de crisis”.

Por su parte, Soledad Menay Navarrete, representante de la Agrupación Ancestral de Changos de Hornitos, el proyecto “va a beneficiar a los pescadores para tener una mejor calidad de vida y vender bien nuestros productos, no tan artesanalmente sino más organizados”.

El proyecto considera obras marítimas que consisten en la ejecución de un muelle con puente de acceso, cabezo y chaza para operar en condiciones de alta y bajamar, además de obras terrestres que consideran seis boxes, un baño universal para mujeres y uno para hombres, área de trabajo con lavaderos y sombreaderos. 

Además, la infraestructura tendrá obras de identidad changa con sendero con accesibilidad universal, escaños, sombreaderos, paisajismo desértico e infografía escultórica del Pueblo Chango y Memoria de la Caleta.

La ejecución de las obras considera una inversión cercana a los mil 600 millones de pesosy tiene proyectado licitarse a fines de este año e iniciar su desarrollo el primer semestre de 2024.