Las intensas precipitaciones en la zona interior de la región de Antofagasta han provocado un aumento significativo en el caudal del río Loa, lo que llevó a la evacuación de 60 personas en el sector de Yalquincha. Las autoridades han reforzado el monitoreo y patrullajes preventivos ante el riesgo de nuevas inundaciones y han tomado medidas para mitigar el impacto en comunidades afectadas.
Ante la emergencia, autoridades provinciales y comunales se reunieron para coordinar acciones de prevención y mitigación. El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, llamó a la comunidad a evitar acercarse a las laderas del río, especialmente en la ciudad. “Destacar las labores sectoriales que se están desarrollando, desde el punto de vista vial, se encuentra más de 90% habilitado”, señaló.
Por su parte, el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, confirmó que hoy se activó nuevamente la alerta SAE en la comuna de Calama y advirtió que próximamente podría volver a activarse en función del aumento del caudal del río Loa.
Entre las medidas adoptadas se encuentran:
- Patrullajes constantes en el borde del río Loa con el Ejército y Carabineros para evitar accidentes.
- Punto fijo de Carabineros en Yalquincha, la zona más crítica, donde ya se han realizado rescates de personas.
- Distribución de agua potable en comunidades afectadas con apoyo de Codelco.
- Coordinación para la recuperación de caminos no enrolados en San Pedro de Atacama para mantener la conectividad.
El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, destacó que desde hace meses se han preparado para enfrentar esta situación. “Este evento nos encontró bastante organizados. Hoy en día ya estamos en la etapa de diagnóstico y levantamiento de información para poder realizar la etapa de recuperación, sobre todo de caminos, suministro de agua potable y asegurar el funcionamiento normal de San Pedro”, precisó.
Evacuaciones y zonas afectadas
El sector de Yalquincha ha sido el más golpeado, con evacuaciones coordinadas por GOPE y Carabineros. Las familias afectadas fueron trasladadas a viviendas de familiares, sin necesidad de albergues hasta el momento.
En Lasana, cinco personas quedaron aisladas en el sector de Quichira, mientras que en Toconce y Ayquina se entregaron cajas de alimentos, frazadas y vales de gas. En Caspana, el caudal ha aumentado, pero sin daños relevantes en viviendas.
Estado de los caminos
- Transitable: Rutas a Caspana, Ayquina, Chiu Chiu y Lasana.
- Con precaución: Camino a Toconce (socavón en una curva).
- Cortado: Camino hacia Cupo.
- En trabajos de despeje: Camino a Paniri, con intervención de Vialidad del MOP.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y refuerzan el llamado a la comunidad a qué no se acerque al borde del rio.