Echar mano al fondo de compensación del Transantiago es la apuesta que propone el municipio a las autoridades.
El vamos oficial a los estudios de factibilidad para contar con un Tren Liviano de Superficie en Antofagasta, dio este jueves la alcaldesa Marcela Hernando, tras presentar al equipo de profesionales de la empresa francesa Artelia, quienes ya se encuentran en Antofagasta para desarrollar los análisis que serán entregados al municipio en el mes de diciembre
La investigación del equipo francés, instalado ya en la Municipalidad de Antofagasta, tendrá una duración de seis meses, durante los cuales efectuará todos los análisis técnicos, económicos, financieros y ambientales para realizar la implementación de un nuevo medio de transporte público.
Para ello, la alcaldesa Marcela Hernando señaló que la apuesta del municipio para este ambicioso proyecto que la construcción de la obra sea financiada por el Estado a través de los fondos de compensación del Transantiago, evitando con esto que la inversión se vea traspasada a los ciudadanos, mediante el cobro de altas sumas de dinero en los pasajes.
Hernando destacó que estos son recursos que el gobierno está debiendo hace bastante tiempo a la ciudad y que es el momento de utilizarlos.
Asimismo, la edil señaló que este es un estudio que integra a través de un reordenamiento de los recorridos a los otros medios de transporte que ya existen en la ciudad, lo que está demostrado según la experiencia de otras ciudades donde todos se complementan entregando un mejor servicio a la comunidad.
Tecnología francesa
Por su parte, el experto en planeación de Transporte, Pierre Laborde, entregó mayores detalles del estudio que tendrá una duración de seis meses y se dividirá en dos etapas. En una primera parte se realizará el análisis de la demanda y el plan de transporte, para en una segunda etapa iniciar los trazados de la línea, determinar los costos de la construcción y operación y las evaluaciones socioeconómicas, financieras y ambientales.
El 16 de mayo de 2011 la “Direction Générale du Trésor” de Francia dio su aprobación para financiar el “Estudio de definición de la Red Primaria de Transporte de la Ciudad de Antofagasta y de Factibilidad de su Primera Línea” a través de un FASEP (Fondos y ayudas del sector privado) del Gobierno Francés.
Esta aprobación se logró tras la postulación efectuada en el año 2010, lo cual significa que el Ministerio de Hacienda de Francia aportará un total de 660.910 euros, es decir, cerca de 450 millones de pesos al municipio antofagastino.