
Bryan Garcés, del tercero medio B del liceo Los Arenales, dijo que “es algo positivo que nos entreguen este material porque los niños llegan y tiran basura en cualquier parte incluso la comida. Con esto trataremos que se haga cultura con el tema de basura y aplicar esto en las calles donde se dice que Antofagasta es una de las ciudades más sucias del país”.
Por su parte Víctor Santoro, Director Regional de INJUV, expresó que “estamos entregando contenedores para distintos tipos de basura, para que los mismos Ceales junto a profesores guías se dediquen a la tarea de educar en esta materia. Esto es un premio por la gran participación que tuvieron en nuestros talleres de medioambientales en donde hemos notado interés de los jóvenes por mejorar la limpieza de la ciudad, por ejemplo”.
La entrega de los materiales consideró cuatro receptáculos para la basura con sus respectivas denominaciones y un set de gigantografías para promover hábitos de selección de desechos domiciliarios y una cultura del reciclaje.
 
 
                                    