
Mauricio Bringas, encargado de Acuicultura y Gestión Ambiental de Sernapesca Antofagasta, explicó que el animal marino se encuentra en buen estado y que “para este proceso de muda lo único que requiere es estar tranquilo, protegido de posibles depredadores y del acoso del público durante esta etapa que normalmente demora alrededor de un mes”, explicó el profesional.
Para asegurar que este ejemplar pueda realizar su proceso natural en calma, personal de la oficina Mejillones de Sernapesca junto a la Capitanía de Puerto de Mejillones establecieron un perímetro de seguridad en torno al área del centro de cultivo donde varó el elefante marino. Sernapesca Antofagasta llamó a quienes transiten por la zona a mantener distancia y evitar alterar al ejemplar marino, para que pueda completar debidamente su muda de piel.
 
