Durante la mañana de este viernes, se dieron a conocer los resultados de los Cabildos Ciudadanos que realizó la Municipalidad de Antofagasta, que permiten aproximarse a las principales necesidades de vecinos en la ciudad.
La alcaldesa Karen Rojo entregó el balance de estos Cabildos Ciudadanos, como parte del compromiso asumido con la comunidad. En este contexto comentó que “la Municipalidad de Antofagasta hizo un compromiso con los vecinos en razón de escuchar cuales son las demandas sociales que hay en nuestra ciudad”.
“Las principales demandas de nuestros vecinos están en relación de hacer una modificación en el sistema de Pensiones, en mejorar el sistema de Salud y hacer un cambio en nuestra Educación, dentro de estos tres ámbitos nosotros hemos desagregado los resultados para saber cuáles son las demandas especificas en estos tres ítems identificados”, indicó al respecto Karen Rojo.
Los cabildos se llevaron a cabo entre el 4 y el 18 de noviembre a lo largo de toda la ciudad, tanto en los programas sociales municipales, juntas de vecinos, balnearios, campamentos, agrupaciones funcionales culturales y deportivas, emprendedores, Hogar de Cristo, a sus propios funcionarios y en plazas, parques y en balnearios de la ciudad.
Los participantes fluctuaron entre los 13 a los 106 años, con una participación de un 68% femenina y de un 32% de hombres. La que arrojó que los principales temas que preocupan o requieren un cambio para los antofagastinos son el sistema de pensiones con un 19% de preferencias, de salud con un 16.6% y de educación con un 13.8% de preferencias en las menciones de los participantes.
En pensiones, la mayoría de las personas quiere eliminar las AFP. Dentro de la educación, las demandas de los ciudadanos son principalmente el eliminar el CAE, educación gratuita y universal, bajar aranceles y mejorar la calidad. Dentro de la salud es mejorar la atención en consultorios y hospitales, incorporación de profesionales especialistas, un mayor presupuesto, medicamentos gratuitos para la tercera edad y eliminar ISAPRES.
