20.6 C
Antofagasta
Martes 21 de Enero del 2025 22:49

Contraloría inicia fiscalización a la Municipalidad de Antofagasta por relleno sanitario Chaqueta Blanca

El municipio tiene un plazo de 8 días para entregar balances de comprobación y saldos de los años 2021 y 2022, conciliaciones bancarias, análisis de cuentas, listados de pagos a proveedores, rendiciones de caja chica, entre otros antecedentes, en relación al contrato de concesión del relleno sanitario Chaqueta Blanca entre la Municipalidad de Antofagasta y Consorcio Santa Marta S.A.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Contraloría Regional de Antofagasta informó oficialmente el inicio de una fiscalización en la Municipalidad de Antofagasta.

El objetivo de esta auditoría es verificar el cumplimiento del contrato de concesión municipal del “Centro de Tratamiento y Disposición Final, Residuos Sólidos Domiciliarios y Asimilables, Comuna de Antofagasta, II Región, Chile”.

Dicho contrato fue suscrito entre la municipalidad y la empresa Consorcio Santa Marta S.A. y abarca el periodo comprendido desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022.

Como parte de la fiscalización, en el oficio dirigido al alcalde Jonathan Velásquez se requiere al municipio habilitar una oficina y proporcionar la información necesaria.

La Municipalidad de Antofagasta ha sido notificada para que, en un plazo de 8 días hábiles, entregue los antecedentes detallados en el anexo del oficio, además de designar a un funcionario como contraparte para canalizar los requerimientos y entrega de información.

Entre los antecedentes solicitados se encuentran los balances de comprobación y saldos de los años 2021 y 2022, conciliaciones bancarias, análisis de cuentas, listados de pagos a proveedores, rendiciones de caja chica o fondo fijo, entre otros documentos relevantes para la fiscalización.

La Contraloría Regional de Antofagasta realizará una exhaustiva revisión de los antecedentes recopilados y llevará a cabo las acciones necesarias para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de contratos de concesión y gestión de residuos sólidos.