21.6 C
Antofagasta
Viernes 17 de Enero del 2025 12:58

Feria “EmprendePalooza 2023” entregó asesorías y apoyo a micro y pequeñas empresas de Antofagasta

Gran convocatoria tuvo iniciativa organizada por el Programa Espacio MyPE de la Universidad Católica del Norte.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Orientación y asesoría gratuita recibieron cientos de visitantes en la primera versión 2023 de la actividad “EmprendePalooza”, la cual se creó con el propósito de orientar a los actores claves que componen el ecosistema emprendedor, micro y pequeñas empresas de la región de Antofagasta.

La actividad, organizada por el Programa Espacio MyPE de la Universidad Católica del Norte (UCN), incluyó charlas y exposiciones en diversos módulos instalados en el corazón de la capital regional (calle Prat frente a la Plaza Colón).

Desde tempranas horas, académicos, académicas y estudiantes de la UCN orientaron al público, quienes pudieron obtener información sobre emprendimiento, contratación de trabajadores extranjeros, ideas de negocios, propiedad intelectual, gestión estratégica, impuestos a las micro y pequeñas empresas (MyPEs), autocuidado y salud mental, entre otras materias de interés.

Mediante la realización de charlas y talleres, los y las estudiantes de la UCN intercambiaron ideas y compartieron con el sector productivo regional, en una instancia de vinculación académica articulado bajo la metodología del Aprendizaje más Servicio (A+S) con las necesidades reales de las MyPEs locales.

El Rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, destacó la realización del evento. Indicó que la actividad es una forma de materializar la vinculación con el territorio. “EmprendePalooza es un ejemplo vivo de ello, en el cual estudiantes de diversas carreras están trabajando, en el marco de Espacio MyPE, para desarrollar y fortalecer capacidades emprendedoras a todos quienes están en la vía de contribuir a la región a través de la innovación y el emprendimiento”.

Agregó que la iniciativa es relevante, no sólo para quienes son beneficiados, sino también para el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes UCN, quienes demuestran que tienen las capacidades para orientar y apoyar a micro y pequeños emprendimientos de la zona.

Lo anterior fue complementado por la Directora general de Vinculación con el Medio de la UCN, Olga María Valdés de la Torre. “Esta primera versión de EmprendePalooza nos llena de alegría y genera una gran proyección. Vemos cómo algunas de las unidades académicas ponen al servicio sus conocimientos para apoyar a los micro y pequeños emprendedores. Es una primera iniciativa que ha tenido bastante acogida y tenemos muchos inscritos en las distintas charlas”, enfatizó.

PARTICIPANTES               

Gustavo Pizarro, estudiante de quinto año de la carrera de Derecho UCN y participante como asesor en la iniciativa, destacó la posibilidad de poder aportar. “Siento que es una instancia en la que podemos entregar asesoría a las personas en asuntos jurídicos, civiles, posesión efectiva, herencias y laborales. Espero que podamos ayudar a solucionar problemas que aquejan a la ciudadanía”.

En la misma línea entregó su opinión la alumna de quinto año de Periodismo UCN, Catalina Arellano, quien destacó el aporte que, desde su carrera, se hace a los emprendedores locales con estrategias que pueden incorporar. “Es el primer paso que vamos a dar como profesionales en el mundo laboral, y esto nos dará el impulso para ser mejores en el futuro”, argumentó.

El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, Hernán Cáceres, puso de relieve que la iniciativa es relevante para fortalecer el acercamiento de la UCN con los emprendedores y emprendedoras de la ciudad. “Es relevante, dado que pone a disposición de la comunidad las habilidades que tenemos en la Universidad para apoyar los emprendimientos y hacer crecer la economía de nuestro país y la región. Es un rol que cada vez tenemos que seguir fortaleciendo a través de todas las disciplinas”, enfatizó.

ASESORÍAS ESPACIO MYPE

El Programa Espacio MyPE trabaja desde el 2022 asesorando y orientando en diversos temas de interés a las MyPEs de Antofagasta y Coquimbo, la inscripción para participar el segundo semestre 2023 en este programa está abierta y es con cupos limitados. Toda la información se encuentra en el Instagram “Espacio_mype_ucn” y pueden escribir al correo de Espacio MyPE: espacio.mype@ucn.cl