Durante la tarde del domingo, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, solicitó la renuncia de Ricardo González Campos, director del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región de Antofagasta.
La decisión se fundamentaría en cuestiones de desempeño y en el manejo del Plan de Emergencia Habitacional de la zona.
“Es parte del funcionamiento del Ministerio, de ir evaluando el desempeño de un funcionario, y llegamos a la conclusión de que era necesario pedirle el cargo para nombrar a otra persona y hacer una nueva selección”, sostuvo el secretario de Estado en un punto de prensa, añadiendo que esto “tiene que ver fundamentalmente con cuestiones de desempeño”.
Montes también mencionó que “hay una investigación… es un tema de un convenio que se hizo durante el gobierno pasado y que no se ha logrado clarificar para cerrarlo y para iniciar otro. Pero ese es uno de los puntos de toda la gestión que él tiene”.
Según informó La Tercera, la solicitud de renuncia está relacionada con la disconformidad del gobierno con la gestión de González en el manejo del Plan de Emergencia Habitacional en la región de Antofagasta.
La semana pasada, la Fiscalía Regional de Antofagasta abrió, de oficio, una investigación sobre recursos transferidos desde el Gobierno Regional (Gore) al Serviu de Antofagasta, como parte del programa “Más Vivienda y Mejores Barrios”. El objetivo es constatar el destino de estos fondos y determinar la existencia de posibles delitos relacionados con su uso, falta de rendición o devolución al Gore.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, instruyó la apertura de esta pesquisa, la cual será dirigida por el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela. Como parte de las primeras acciones, se despachó una orden de investigar a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.
Cabe mencionar que Ricardo González Campos fue nombrado director del Serviu de Antofagasta el 6 de febrero de 2023, tras un concurso de Alta Dirección Pública.