El partido político Evópoli denunció recientemente actitudes agresivas y faltas de respeto por parte de Christian Pérez González, Director de la Unidad de Control del Gobierno Regional de Antofagasta, durante una sesión del Consejo Regional (CORE).
Según el comunicado emitido por Evópoli, el incidente ocurrió durante la sesión ordinaria 755, donde Pérez González levantó la voz, se burló y profirió diversas faltas de respeto hacia la Consejera Regional Mónica Muñoz. “Aun cuando varios de los presentes le solicitaron al señor Pérez calma y bajar su tono, fue imposible que él se pudiera controlar ni comportar de manera profesional y a la altura de lo que significa tener un alto cargo directivo en el Gobierno Regional”, señalaron desde Evópoli.
El partido lamentó la inacción del Gobernador Ricardo Díaz, quien estuvo presente durante el episodio pero no tomó medidas para recuperar el orden de la sesión ni para detener el comportamiento del funcionario. Según Evópoli, no es la primera vez que se da un episodio así en el seno del CORE, lo que genera un mal ambiente de trabajo.
“Es natural que haya distintas visiones en los órganos colegiados de todo tipo, pero lo que no podemos permitir es la violencia, de ningún tipo, y especialmente considerando que recientemente ha entrado en vigor la nueva ley 21.675 que sanciona diversos tipos de violencia en contra de la mujer“, indicó el comunicado.
Exigen medidas concretas
Evópoli exigió al Gobernador Díaz tomar acciones concretas de control sobre el funcionario, comenzando con la apertura de un sumario administrativo y que informe a la opinión pública sobre las medidas adoptadas.
“Erradicar la violencia es tarea de todos y cada uno. No queremos que vuelvan a ocurrir episodios como el vivido por nuestra Consejera Muñoz. Estamos atentos para confirmar el verdadero compromiso del Gobernador hacia las mujeres de nuestra región”, finalizó el comunicado.
Reacciones y contexto
El incidente ha generado preocupación entre los miembros del Consejo Regional y otros actores políticos locales. La Ley 21.675, mencionada en el comunicado, refuerza las sanciones contra la violencia en todas sus formas, con un énfasis particular en la protección de las mujeres, lo que añade gravedad a las denuncias de Evópoli.