En un evento realizado en las emblemáticas Ruinas de Huanchaca, Ricardo Díaz Cortés asumió oficialmente su segundo período como Gobernador Regional de Antofagasta, marcando el inicio de un ciclo administrativo que promete ambiciosas iniciativas en áreas clave como seguridad, educación, salud y servicios básicos.
La ceremonia también contempló la instalación del nuevo Consejo Regional para el período 2025-2029, con la presencia de autoridades, representantes de la academia, el empresariado y dirigentes sociales de toda la región.
Proyectos para el desarrollo regional
En su discurso inaugural, Díaz destacó una amplia batería de proyectos calendarizados que buscan atender las principales demandas de la ciudadanía. Entre las iniciativas se encuentran:
- Seguridad: Incremento en cámaras de vigilancia y recuperación de espacios públicos.
- Educación: Programas de prevención del bullying y disminución de la deserción escolar, junto al inicio de obras del Liceo Politécnico de Taltal.
- Salud: Construcción de nuevos Cesfam, programas de salud mental y proyectos para mejorar la atención a pacientes con enfermedades crónicas.
- Infraestructura: Pavimentación de calles, obras en postas rurales y estímulo a la ciencia y tecnología en establecimientos educativos.
Además, el Gobernador subrayó la creación de una Estrategia Regional de Desarrollo, un plan participativo que abarcará las nueve comunas de la región para diseñar un futuro sostenible y equitativo.
Emplazamiento al sector minero
Díaz también realizó un enfático llamado al sector minero para que aumente su aporte al desarrollo local. “La minería, con sus enormes ganancias, tiene la responsabilidad de contribuir no solo en términos económicos, sino también en infraestructura, como hospitales y escuelas. La idea es que trabajen a la par con el gobierno regional para construir una región más próspera“, expresó el Gobernador.
Un Consejo Regional renovado
El nuevo Consejo Regional, compuesto por 16 integrantes, incluye representantes de las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla. Entre los consejeros destacaron las expectativas de trabajar en equipo y priorizar proyectos que beneficien a toda la región. Gonzalo Santolaya resaltó la importancia de la unidad política, mientras que Andrea Merino valoró las iniciativas para abordar deudas históricas como el acceso a agua potable y la mejora en infraestructura educativa.
Consejo Asesor y diversificación económica
Díaz también anunció la formación de un Consejo Asesor compuesto por académicos, exintendentes y figuras públicas. Este grupo, que sesionará mensualmente de manera ad honorem, tendrá como misión asesorar en la diversificación de la matriz económica y la internacionalización de la región.
Una visión de futuro
Con estas iniciativas, Ricardo Díaz reafirmó su compromiso de liderar un gobierno regional que escuche y responda a las necesidades de la comunidad. “Es momento de construir una región que se desarrolla y crece de manera sostenible, con participación ciudadana activa y un enfoque en las necesidades reales de la gente”, concluyó.
La ceremonia marcó un hito no solo por los proyectos presentados, sino también por la visión de un gobierno regional que busca consolidar a Antofagasta como un referente de desarrollo inclusivo y sostenible en el país.