Con el objetivo de que toda la familia, incluidas las mascotas, disfrute de manera segura las Fiestas Patrias, la Municipalidad de Antofagasta entregó una serie de recomendaciones para el cuidado de perros y gatos durante estas celebraciones.
El médico veterinario del Departamento de Medio Ambiente, Sebastián Cáceres, explicó que lo principal es no alterar la dieta habitual de los animales. “No se recomienda dar nada que no sea el pellet, ya que todo cambio de alimentación puede generar algún cuadro gástrico en el animal. Si uno acostumbra a dar algún premio, como pollo o carne de vacuno, está bien, pero no innovar”, señaló.
El profesional recalcó la importancia de evitar embutidos como chorizos o prietas, que pueden provocar gastroenteritis, y advirtió sobre el peligro de entregar huesos de pollo a los caninos, ya que se astillan y pueden causar perforaciones intestinales o estomacales, lo que incluso puede ser mortal.
Asimismo, recordó que la cebolla es tóxica para los perros, por lo que es necesario tener cuidado con los restos que caen de los anticuchos o que puedan quedar impregnados en la carne.
Otro de los llamados fue a resguardar la disposición de la basura, ya que los animales pueden ingerir desechos dañinos o accidentarse con los pinchos de madera de los anticuchos. Cáceres también advirtió sobre los riesgos de dejar a las mascotas solas en el patio con la parrilla encendida: “pueden posarse sobre ella y quemarse las patas, o incluso volcarla, con el riesgo de sufrir quemaduras por las brasas”.
Finalmente, el veterinario reiteró la importancia de prevenir cualquier accidente, considerando que durante el feriado la atención de los centros veterinarios será más acotada. “Tomar recaudos es fundamental para que las celebraciones no se transformen en emergencias”, concluyó.