El Teatro Pedro de la Barra volvió a abrir sus puertas totalmente restaurado, tras las obras ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección de Arquitectura, y financiadas con recursos del Gobierno Regional de Antofagasta. El emblemático recinto, declarado Monumento Nacional en 1985, fue oficialmente entregado a la Universidad de Antofagasta en una ceremonia encabezada por la ministra Jessica López, el gobernador Ricardo Díaz, la delegada presidencial Karen Behrens y el rector Marcos Cikutovic.
El proyecto, que alcanzó una inversión cercana a los $6.200 millones aprobados por el Consejo Regional (CORE), contempló la recuperación integral del inmueble y la ampliación de su superficie para habilitar áreas complementarias.
La ministra Jessica López destacó que “recuperamos este edificio patrimonial y se entrega para el desarrollo de actividades culturales en la región de Antofagasta”, mientras que el rector Cikutovic valoró el traspaso como “un honor” que permitirá potenciar la formación y la vinculación cultural con la comunidad.
El gobernador Ricardo Díaz calificó la entrega como “un gran regalo para la ciudad y su gente”, resaltando el aporte arquitectónico al embellecimiento del centro de Antofagasta. En tanto, la delegada presidencial Karen Behrens subrayó que el hito se enmarca en “el mandato del Presidente Gabriel Boric de concretar obras significativas para las comunidades”.
Obras ejecutadas
El renovado recinto cuenta ahora con una superficie total de 780 m² distribuidos en tres niveles más subterráneo. Incluye una sala teatral para 184 espectadores, con puestos habilitados para personas con discapacidad, sistema de butacas retráctiles, camarines, baños y duchas.
A esto se suma un nuevo volumen con dos salas de ensayo, servicios higiénicos, oficinas administrativas y una plaza foyer con cafetería abierta al público, lo que convertirá al teatro en un espacio multifuncional y de encuentro cultural permanente para la ciudad.