20.7 C
Antofagasta
Miércoles 26 de Marzo del 2025 14:54

Confirman sentencia contra armador y patrón de nave por pesca ilegal en Mejillones

La Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó la condena contra el patrón y el armador de una embarcación por realizar pesca con artes de cerco en la primera milla marítima, acción que viola la normativa vigente. Las sanciones incluyen multas significativas, reafirmando el compromiso con la protección de los ecosistemas marinos.

Lea también:

La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia del Juzgado de Letras y Garantía de Mejillones que condenó al patrón y al armador de una embarcación por realizar pesca ilegal en la primera milla marítima. La decisión sostiene las sanciones de multas impuestas en primera instancia.

La denuncia fue presentada originalmente por la Capitanía de Puerto de Mejillones tras detectar a una embarcación menor operando con artes de cerco y arrastre en una zona prohibida. A este procedimiento se unió la Dirección Regional de Sernapesca, que enfatizó la gravedad de la infracción conforme a la Ley General de Pesca y Acuicultura.

El incidente ocurrió a finales de octubre de 2023, cuando cuatro embarcaciones fueron vistas realizando pesca ilegal cerca del borde costero de Mejillones. La Capitanía de Puerto verificó la situación y ordenó la fiscalización marítima, resultando en la detección de una embarcación que no logró extraer recursos, pero que fue denunciada por el uso de artes prohibidas.

Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca, explicó que la normativa prohíbe cualquier operación de pesca que afecte el fondo marino en la primera milla, aplicable a embarcaciones artesanales menores a 12 metros de eslora. Esta prohibición incluye específicamente los artes de cerco y arrastre.

El fallo condenatorio inicial impuso al armador una multa de 50,2 UTM y al patrón una multa de 15 UTM. Tras la apelación presentada por la defensa, argumentando errores en la identificación de roles, la Corte de Apelaciones ratificó la sentencia, confirmando que la denuncia y las sanciones estaban correctamente aplicadas.

Pilar Irribarren valoró la confirmación del fallo, destacando el apoyo a la labor de control y fiscalización de Sernapesca y la Armada. “Esta decisión respalda el esfuerzo conjunto por proteger los ecosistemas marinos y asegurar que la pesca se realice conforme a la ley,” señaló.

El fallo, firme y ejecutoriado desde el 4 de junio, enfatiza la importancia de cumplir con las normativas pesqueras, promoviendo un uso sostenible de los recursos marinos y disuadiendo futuras infracciones. La Directora Regional de Sernapesca afirmó el compromiso de continuar las fiscalizaciones y atender denuncias para garantizar el cumplimiento de la ley en la región.

Deja un comentario