18.8 C
Antofagasta
Jueves 27 de Marzo del 2025 07:40

Dichos polémicos del Alcalde de Taltal no paran: Ahora criticó a pescadores y estudiantes

Con un estilo confrontacional que recuerda al ex Intendente Waldo Mora, el edil que bromeó con "comerse" a los perros callejeros ahora calificó a pescadores de edad como "brutitos", ninguneó a los jóvenes que se movilizan por sus derechos y criticó a quienes no pueden pagar por agua potable ni arrendar una vivienda.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Sergio-Orellana-alcalde-de-Taltal

Cuando todavía no se detienen las críticas por bromear respecto a “comerse” a los perros callejeros, el Alcalde de Taltal, Sergio Orellana, vuelve a colocarse en el centro de la polémica por sus declaraciones.

En esta ocasión, en entrevista a una radio local, Orellana lanzó duras críticas a los pescadores, a quienes trató de “brutitos”, también cuestionó a los jóvenes y a las personas que viven en campamentos en la comuna, utilizando una línea argumental que guarda gran similitud con las declaraciones que daba en su momento a la prensa ex Intendente designado para Antofagasta por Sebastián Piñera, Waldo Mora.

Los hechos se desarrollaron en el marco de una entrevista en la que se abordaba el lanzamiento del FONDEPRO en la ciudad.

Es allí donde la primera crítica de Orellana se dirigió a los pescadores de mayor edad de la comuna. Cuando el entrevistador consultó erróneamente por una supuesta visita a la comuna del embajador de Chile en China -que realmente fue una visita del agregado comercial de Chile en Shangai-  Orellana comentó que “hay mucha gente joven que hoy día sabe que la mirada tiene que ser diferente, no como el pescador antiguo, que tiene una mirada un poco más brutito”, señaló.

Luego el alcalde prosiguió comentando algunos aspectos del FONDEPRO, que es un fondo de apoyo al emprendimiento, pero Orellana se lanzó también a criticar a los jóvenes de la comuna que luchan por sus derechos, comentando que “hay grupos de niños que critican, que arman atados, que nosotros aquí, que nosotros allá, pero no están formalizados, no tienen validez”, aseguró, a pesar del derecho a la libre organización que aseguran las leyes de Chile.

No fueron las únicas declaraciones que recuerdan el estilo de declaraciones reaccionario de Waldo Mora, por cuanto también se refirió con dureza a la protección social del estado. “Terminemos con la gratuidad, terminemos con el asistencialismo, terminemos con todo esto que antes estaba en todo nuestro país, por que la gente se acostumbró a eso, a lo fácil, a que le entreguen todo y no tenerle cariño a lo que le entregan”, declaró.

Críticas a las tomas

Luego el edil criticó a los taltalinos que viven en campamentos, indicando que “hace no mucho tiempo que no había mucha gente en las tomas, no había mucha gente que no le llegaba agua a sus domicilios, había mucha gente que estaba desconectada, por que no sabía que se repartía agua” culpando a la gente de no saber que se repartía agua.

No se detuvo allí, ya que luego continuó con sus críticas deslizando que estas personas serían poco sacrificadas y no se arrugó en considerar el agua como un bien de consumo, señalando que “hoy es muchísima la gente que está instalada en las tomas y lo único que le pedimos nosotros es que compren el agua; ahí hay una muestra más, que cuando tu le pones un esfuerzo a algo la cosa tiene otro valor, cuando te regalan todo no tiene ningún valor, porque no te sacrifiscaste nada para poder lograrlo”, sentenció.

Finalmente la polémica entrevista concluyó con palabras para referirse a las actividades de aniversario en la localidad de Paposo, comentando que “a muchos le puede caer mal, pero hemos marcado un hito histórico (…) por las actividades que hemos hecho en Paposo, la gente está contenta por que le hemos entregado las cosas de otra manera” y cerró comentando que en su periodo de campaña anterior fue a Paposo fue para ofrecer un trabajo y que “a nadie le ofrecí absolutamente nada”.

Deja un comentario