18.8 C
Antofagasta
Jueves 27 de Marzo del 2025 21:05

Club de Patinaje de Antofagasta: Fomentando el deporte y enfrentando desafíos

Te invitamos a leer la entrevista completa, donde se detallan los retos y sueños del Club World Skate de Antofagasta. No te pierdas esta inspiradora historia de dedicación y esfuerzo en el mundo del patinaje.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Un grupo de jóvenes patinadores se prepara para representar a su ciudad en la Liga Norte de Patinaje. El club World Skate de Antofagasta, fundado el 1 de agosto de 2023, ha crecido rápidamente en estos 10 meses, brindando formación y competencia en patinaje de velocidad y carrera a 34 deportistas, cuyas edades oscilan entre los 5 y los 15 años. Nicole Mariana Muñoz, organizadora y entrenadora del club, comparte los desafíos y logros de esta joven institución.

Unidos por la pasión al patinaje

“En nuestro club fomentamos la unión, el amor, el respeto, la empatía, la disciplina, el esfuerzo, la perseverancia y la valentía”, destaca Muñoz. Estos valores son la base del entrenamiento de alto rendimiento que reciben los jóvenes patinadores, quienes no solo buscan destacar en competencias, sino también formar lazos significativos con otros deportistas de diferentes regiones y clubes.

El club se ha comprometido a participar en siete fechas de la Liga Norte, un esfuerzo que permite a los niños tener experiencias competitivas enriquecedoras, desarrollar habilidades avanzadas y avanzar hacia niveles más altos de competencia. “Queremos llegar a lo alto con nuestros deportistas, representando a Antofagasta de la mejor manera posible”, enfatiza Muñoz.

El desafío de los espacios adecuados

A pesar del entusiasmo y la dedicación, el club enfrenta una problemática crucial: la falta de un espacio adecuado para entrenar. “Necesitamos un patinódromo, una pista de patinaje que ya se mencionó en la Municipalidad, pero aún no se ha concretado”, explica Muñoz. Sin este espacio especializado, los entrenamientos se realizan en canchas públicas y lugares como el Trocadero, lo cual presenta riesgos de seguridad y dificultades logísticas.

Muñoz relata experiencias desafiantes en espacios públicos donde los entrenamientos son interrumpidos por otras actividades, y los patinadores deben lidiar con la falta de respeto y consideración de algunos usuarios de estos lugares. “Hemos entrenado en canchas públicas y hasta en la plaza Olivar, pero no es seguro ni adecuado para nuestros niños”, comenta.

Apoyo y solidaridad

El club no está solo en esta lucha; otros cinco clubes de la región también practican esta disciplina y comparten la misma necesidad de un espacio adecuado. Muñoz hace un llamado a las autoridades y a la comunidad para apoyar la construcción del patinódromo. “Es esencial para potenciar a nuestros niños y seguir avanzando en esta disciplina que, hasta ahora, no tenía tanta visibilidad en Antofagasta”.

Proyectos y esperanzas futuras

Para financiar sus actividades y viajes, el club realiza diversas iniciativas con el apoyo de los padres y apoderados, desde ventas de alimentos hasta la organización de bingos. “Los padres han sido muy dedicados, apoyando al 100% para que estos recursos crezcan”, asegura Muñoz.

El calendario de competencias incluye próximas fechas en junio en Mejillones, en julio en Coquimbo, en agosto en Los Vilos, en noviembre nuevamente en Coquimbo, en diciembre en Antofagasta y en enero de 2025 otra vez en Coquimbo. Participarán 10 clubes y más de 200 deportistas de todas las categorías, lo que promete ser una experiencia inolvidable para los jóvenes patinadores.

Muñoz concluye con un llamado a posibles patrocinadores y colaboradores: “Si hay personas, empresas o algún local que nos pueda apoyar o auspiciar, será fundamental para complementar y lograr las metas que tenemos con los niños”.

¿Cómo apoyar?

Para aquellos interesados en conocer más sobre el club o en ofrecer apoyo, pueden contactar a Nicole Mariana Muñoz y seguir de cerca el progreso de estos jóvenes atletas que, con esfuerzo y dedicación, buscan dejar una huella en el patinaje de velocidad y carrera de Chile.

Deja un comentario