Hasta 32 kilos de basura podría generarse por familia en los días de chilenidad según un comunicado de la agrupación Greenpeace. Dicho número se basa en último informe del Banco Mundial, el cual ha ubicado a Chile como el país sudamericano que más basura genera.

“Es una gran cantidad de residuos que puede tener un menor impacto medioambiental si es que se toman algunas medidas, como usar bolsas reutilizables, evitar las bombillas y vasos de plástico y optar por decoración de papel”, comentó el vocero del área de campañas de Greenpeace, Mauricio Ceballos.

Además asegura que el uso de plástico se incrementa de manera importante durante estas fechas, por lo que hace un llamado a celebrar los días patrios en familia con respeto hacia nuestro territorio y el medio ambiente. “Debemos hacer un esfuerzo e intentar reducir nuestra huella de plástico y entender que la mejor fiesta es también la que menos basura genera” agregó.

9 concejos de Greenpeace para reducir impacto ambiental en fiestas patrias:

1.- Preferir llevar cubiertos reutilizables
2.- Disfrutar de los Terremotos sin bombillas de plástico
3.- Utilizar servilletas de tela
4.- No olvidar bolsas reutilizables o de género para las compras diciocheras
5.- Preferir comprar a granel
6.- Comprar bebida en botellas retornables
7.- Decorar con adornos de papel o guardarlos para reutilizarlos
8.- Preferir llevar vaso reutilizable
9.- No olvides preferir volantines de papel y sin hilo curado