Desde el mes de noviembre, el alza de la luz en la región de Antofagasta será de un 16,4%, esto dado la actualización del nuevo decreto tarifario, siendo casi el doble del promedio país que es de un 9%.
Según datos entregados por el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach, la zona norte sería la que se verá mayormente afectada, con porcentajes de variación de un 14,91% en Arica, 15,04% en Iquique, 16,42% en Antofagasta y 16,10% en Calama. Mientras que, de Copiapó en adelante, la cifra va en descenso desde 9,42%, siendo el promedio nacional de 9,03%.
Para Alejandro Guillier, integrante de la Comisión de Minería y Energía, esto se debe a que el actual gobierno no ha tomado cartas en el asunto para evitar que ciudades del sector norte del país sean impactadas con estos incrementos, aun cuando poseen alto potencial de energía solar. Dando como ejemplo “una familia antofagastina que hoy paga 25 mil pesos en su cuenta de luz, a partir del próximo mes pagará 30 mil”.
Según lo expresado en el Mercurio de Antofagasta, desde la Seremi de energía se expresó que ya no existirían más variaciones de tarifas durante el 2019.

Es lamentable que #Antofagasta sea la región que más produce energía y seamos nuevamente los más castigados del país con el alza de la luz, esto a raíz de malas decisiones tomadas durante el 2014. Aquí lo que falta es “energía” de muchos para la lucha por la regionalización. pic.twitter.com/U61jYUh31d
— Karen Rojo Venegas (@karen_rojov) October 9, 2019
Este nuevo golpe al bolsillo puede y debe ser remediado:
— Catalina Pérez Diputada (@CatalinaPerezS) October 9, 2019
➡️Liberando un subsidio transitorio (facultad del pdte. @sebastianpinera)
➡️Dejando de depender de la importación de combustibles fósiles. (La región de #Antofagasta tiene un potencial enorme para el desarrollo de ERNC) pic.twitter.com/oJu5iLHS8q
Nuevo decreto tarifario aprobado por el Gobierno aumenta las cuentas de luz en Antofagasta en 16.4%, casi el doble del promedio nacional y el mayor aumento en todo el país. ¡Mi zona, afectada por la cesantía, con economía estancada, nuevamente golpeada! https://t.co/Ee3fEau7wO pic.twitter.com/FnlVF6Hhx1
— Alejandro Guillier (@guillier) October 8, 2019