La entrada es gratuita y habrá para la comodidad del público asientos y regalos para los presentes.
Un grupo de estudiantes con discapacidad auditiva participarán del concierto de Navidad que se realizará en las Ruinas de Huanchaca este viernes.
Son 15 niños de 6 a 14 años quienes intervendrán en una de las canciones que realizará el Coro Jadran, la inolvidable Noche de Paz con su lenguaje de señas.
Para Angela Morales, integrante del taller de integración escolar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), “habíamos participado en dos versiones anteriores (2009 y 2010) y ahora con otros niños nos subiremos al escenario junto al Coro Jadran y la Orquesta Sinfónica en un concierto muy especial”.
Agregó además que “a través del lenguaje de señas quienes tienen esta falencia auditiva podrán conocer de la inolvidable canción como es Noche de Paz, reflejando el sentido de un concierto que une a la familia antofagastina”.
Esta participación se une a la invitación hecha al grupo Indios de Todas las Tribus y el tenor Tito Beltrán, en una nueva y renovada versión de un concierto que está hecho para toda la familia.
La agrupación antofagastina prepara una actuación muy especial con villancicos que tendrán arreglos propios al más puro estilo de música nortina.
Mientras que Beltrán realizó intensos ensayos junto al Coro Jadran y la Orquesta Sinfónica en temas tan históricos como inolvidables.
Para este espectáculo de gran nivel que se realizará este viernes a las 21 horas en las Ruinas de Huanchaca contará con los tradicionales fuegos artificiales, cerrando un espectáculo imperdible y que es muy querido por los antofagastinos.
Un grupo de estudiantes con discapacidad auditiva participarán del concierto de Navidad que se realizará en las Ruinas de Huanchaca este viernes.
Son 15 niños de 6 a 14 años quienes intervendrán en una de las canciones que realizará el Coro Jadran, la inolvidable Noche de Paz con su lenguaje de señas.
Para Angela Morales, integrante del taller de integración escolar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), “habíamos participado en dos versiones anteriores (2009 y 2010) y ahora con otros niños nos subiremos al escenario junto al Coro Jadran y la Orquesta Sinfónica en un concierto muy especial”.
Agregó además que “a través del lenguaje de señas quienes tienen esta falencia auditiva podrán conocer de la inolvidable canción como es Noche de Paz, reflejando el sentido de un concierto que une a la familia antofagastina”.
Esta participación se une a la invitación hecha al grupo Indios de Todas las Tribus y el tenor Tito Beltrán, en una nueva y renovada versión de un concierto que está hecho para toda la familia.
La agrupación antofagastina prepara una actuación muy especial con villancicos que tendrán arreglos propios al más puro estilo de música nortina.
Mientras que Beltrán realizó intensos ensayos junto al Coro Jadran y la Orquesta Sinfónica en temas tan históricos como inolvidables.
Para este espectáculo de gran nivel que se realizará este viernes a las 21 horas en las Ruinas de Huanchaca contará con los tradicionales fuegos artificiales, cerrando un espectáculo imperdible y que es muy querido por los antofagastinos.