El Diario de Antofagasta da a conocer a la comunidad a los 10 finalistas para elegir al Mejor Personaje del Año 2024, en el marco de su tradicional encuesta anual que busca destacar a las figuras más influyentes y relevantes de la región.
Tras una primera etapa en la que los ciudadanos participaron nominando a sus candidatos, ahora es el turno de la gran decisión. La comunidad tendrá la oportunidad de elegir entre las 10 figuras más mencionadas, quienes fueron reconocidas por su impacto en diversos ámbitos como la política, la ciencia, el activismo y el servicio público.
Los Finalistas: Mejores Personajes del Año 2024
- Sacha Razmilic: Actual alcalde de Antofagasta, reconocido por su enfoque en el respeto, el diálogo y la transparencia en su recién iniciada gestión.
- Ricardo Díaz: Gobernador Regional, destacado por sus iniciativas en seguridad, educación y su liderazgo en proyectos regionales como el corredor bioceánico.
- Sebastián Videla: Diputado, reconocido por su trabajo legislativo y su cercanía con la ciudadanía en temas clave para la región.
- Fabián Ossandón: Líder social y ex consejero regional, reconocido por su compromiso con causas comunitarias y su lucha por mejorar la seguridad.
- Taina Ide: Profesional del área social y Directora de Fundación Equinoterapia Antofagasta.
- Jerny González: Socióloga y escritora Antofagastina apasionada por la historia y el patrimonio de la región. Recibió el premio “resistir” 2024.
- Lesly Prieto: Psicóloga, gestora cultural y escritora antofagastina, autora de La ballenera y Desde mi ventana, mezclando lenguaje narrativo y visual.
- Cristina Dorador: Científica y exconvencional constituyente, destacada por su contribución a la investigación científica en el ámbio de la microbiología y su defensa del conocimiento local.
- Carmen Serrano: Activista socioambiental, reconocida por su trabajo en la protección del medio ambiente, defensa del Humedal La Chimba y su compromiso con causas comunitarias.
- Jonathan Velásquez: Animador y exalcalde de Antofagasta, quien, pese a la controversia que marcó su administración, recibió nominaciones por su impacto en la política local.
Personajes con Más Menciones Negativas: Peores del Año
En paralelo, los encuestados también destacaron a las figuras públicas que generaron mayor desaprobación en 2024. Aunque no habrá votación en esta categoría, aquí se mencionan las figuras con más menciones negativas:
- Jonathan Velásquez: Exalcalde de Antofagasta, cuestionado por irregularidades administrativas, falta de planificación y polémicas durante su gestión.
- Marcela Hernando: Exdiputada y candidata a gobernadora, criticada por una gestión percibida como poco efectiva y una campaña política que no logró convencer a los ciudadanos.
- Catalina Pérez: Diputada, involucrada en controversias judiciales como el Caso Convenios y señalada por su falta de conexión con las necesidades locales.
Hechos Positivos del 2024
- Llegada de los buses eléctricos: Modernización del transporte público y un paso hacia la sostenibilidad en la ciudad.
- Aprobación del Royalty Minero: Generará ingresos para proyectos de desarrollo regional.
- Cambio de alcalde en Antofagasta: Lectores destacaron la derrota y salida del cargo del ex edil de la ciudad de Antofagasta junto con la llegada de una nueva administración comunal.
- Avances en la transición energética: Con proyectos como el hidrógeno verde en San Pedro de Atacama.
- Cuidado del Humedal La Chimba: Se destacó la labor de diversas organizaciones y sociedad civil en defensa del humedal.
Hechos Negativos del 2024
- Quemas y contaminación en el sector norte: Un problema recurrente que afecta la salud de los vecinos.
- Aumento del comercio informal descontrolado: Generó preocupación entre los ciudadanos y comerciantes establecidos.
- Muerte de la profesora Katherine Yoma: Revelando la falta de respaldo de la Corporación Municipal a los docentes víctimas de violencia.
- Revelaciones de los “Plan 9 Papers”: Irregularidades y escándalos que impactaron al municipio de Antofagasta.
- Problemas de recolección de basura y gestión ambiental: Denotaron la falta de planificación municipal.
Organizaciones Destacadas
Aunque no están sujetas a votación, estas fueron las organizaciones más mencionadas positivamente por los encuestados:
- Bomberos de Antofagasta: Siempre destacados por su compromiso y labor en emergencias.
- Fundación Antofa Segura: Por su trabajo en seguridad barrial y cohesión comunitaria.
- Organizaciones animalistas: Por su rol activo en la defensa y cuidado de los animales abandonados.
Proyecciones hacia el 2025
Los resultados reflejan un claro mensaje de los ciudadanos: se esperan cambios tangibles en áreas clave como la infraestructura pública, migración, limpieza, seguridad pública, salud y educación.
Además, el liderazgo político y las organizaciones sociales deberán redoblar esfuerzos para construir una región más próspera y equitativa.
Falto un grande Don Jorge Hiche Díaz , una lástima el no podía faltar
Taina Ide es una profesional social y activista destacada por su labor en la Fundación Equinoterapia, cuyo enfoque principal es brindar atención personalizada a las familias que necesitan apoyo en el cuidado y bienestar de sus hijos. Su compromiso se centra en la inclusión y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes (NNA), especialmente aquellos que enfrentan desafíos especiales. Taina se distingue por ser una persona profundamente humana, empática y siempre en la búsqueda de soluciones efectivas para mejorar la vida de los NNA, trabajando con pasión para garantizar que cada uno reciba la atención y el acompañamiento adecuado.
No solo es un excelente profesional, sino que es una enamorada de su tierra
Jenny González Caqueo. Mujer bella, con raíces nortinas, salitreras. Con un corazón bondadoso. Inteligente .
Tienes mucho que aportar
Cristina Dorador además de ser una gran científica es un orgullo a nivel nacional al e internacional por lo que su reconocimiento trasciende nuestras fronteras de Chile, gran valor y tremendo aporte para el mundo.
Fabián Ossandón, excelente ser humano, humilde y generoso ayudando siempre a quien lo necesita. Ha luchado constantemente por el bienestar de la comunidad, apoyando a los adultos mayores, a las mascotas, enfocándose por una sociedad honesta, resaltando los valores perdidos. Su preocupación por combatir la delincuencia nos transmite esa tranquilidad que tanto necesitamos, trabajando siempre en terreno en conjunto con la comunidad, autoridades y carabineros. Él merece este reconocimiento por estás y otras tantas razones más.