En una jornada que reflejó compromiso, amor y solidaridad, la agrupación Pro Animal GAAT llevó a cabo su último operativo del año en la caleta Blanco Encalada, masiva jornada que fue en directa ayuda del caso “Colonia Los Naranjos”, donde hay más de 30 gatitos en situación de abandono. Este esfuerzo involucró la esterilización de 23 gatos adultos y el rescate de 12 gatitos bebés, quienes fueron trasladados a Antofagasta en busca de una segunda oportunidad.
Un exitoso y arduo operativo
La actividad comenzó a las 8:00 de la mañana y culminó alrededor de las 22:00 horas del pasado 29 de diciembre, tras un arduo día de captura, cirugía y recuperación. Jornada que apenas es el comienzo de todo el camino que falta por recorrer para sacar adelante a estos pequeñitos.
Desde ProAnimal GAAT, manifestaron su agradecimiento y admiración por la dedicación de los veterinarios Pamela Meneses y Bárbara González, junto con los voluntarios Jaime Bravo, Leo Rodríguez, Marcela Rivera, Pamela Salinas y María Reyes, cuyo trabajo permitió que este operativo fuera un éxito. Además, se destacó el apoyo de las veterinarias Licancabur y Medicalpet, quienes aportaron insumos esenciales para esta labor.
“Cómo agrupación estamos muy agradecidos de todas las personas que apoyaron de forma monetaria, dejando alimento en calle Adamson y los interesados en adoptar un gatito para cambiar su vida. Sobre todo al equipo de trabajo, dónde algunos estuvimos capturando gatitos, otros ayudando en el pre y post operatorio y a los veterinarios que realizaron las cirugías, así como también a la familia de Alicia Campos quien nos facilitó el espacio para realizar el operativo“, señalaron.
Un camino difícil
Pese a los logros, el camino no ha sido fácil. Los gatitos rescatados se encuentran en recuperación, recibiendo medicamentos y cuidados intensivos. Lamentablemente, una de las pequeñas no logró sobrevivir, un recordatorio del estado de vulnerabilidad en el que se encontraban, pero un motivo más para levantarse y seguir luchando por los gatitos que quedan.
Pro Animal GAAT no se detiene. La meta es que cada uno de estos animalitos encuentre un hogar donde sean amados y cuidados. De momento, actualizaron que de la camada de 12 bebés, 11 continúan resistiendo con diferentes tratamientos, los que consideran parásitos, hongos, úlceras, conjuntivitis, resfríos, defensas bajas, mala alimentación, quemaduras, infecciones, desnutrición, entre otros.
Ante esto, expresaron “Agradecemos a ustedes, a los vet, a la doc Pamela meneses, a los temporales, a las donaciones, sin ustedes nada es posible… gracias por creer, confiar y apoyar. A las personas que los han trasladado, monitoreado y ayudado de alguna y otra forma, son muchas personas. Se han ido 3 en adopción, de los cuales 2 siguieron su tratamiento aceptando ese riesgo también de salvarlos, gracias a Carito y Paulina, sus adoptantes“.
¿Cómo seguir ayudando?
Esta labor no solo controla la población felina, sino que también brinda esperanza y dignidad a los animales abandonados, por lo que se realiza un urgente llamado a ponerse una patita en el corazón y no ser indiferentes.
Si deseas apoyar esta noble causa, ya sea con donaciones, alimento o abriendo tu hogar a un nuevo integrante, puedes comunicarte con Pro Animal GAAT, donde también puedes seguir el avance de “los naranjitos” y otros operativos que la agrupación está llevando a cabo.
Cabe destacar que todas las donaciones y aportes se transparentan a través de sus redes sociales: Salinas Araya Pamela en Facebook y Pro Animal GAAT en Instagram.
Puedes apoyar a la siguiente cuenta:
Registros del masivo operativo