18.8 C
Antofagasta
Jueves 27 de Marzo del 2025 21:17

En Antofagasta se inscribió el candidato a constituyente más joven del país

Su nombre es Ignacio Cortés Flores, tiene 18 años y fue presidente del Centro de Estudiantes del Liceo Técnico de Antofagasta, donde encabezó a inicios del 2020 las tomas secundarias de la ciudad. Actualmente, trabaja como TENS en el Hospital Regional de Antofagasta. Se inscribió en la lista “A darlo vuelta todo. Trabajadoras y trabajadores revolucionarios” que está compuesta por dirigentes sociales, sindicales, estudiantiles, pobladores, junto a profesionales y activistas del estallido social.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Para Ignacio Cortés, una de sus principales motivaciones para ser candidato fue querer “ser la voz de la juventud que despertó Chile y que nos cansamos de estos 30 años de saqueo. Pues a un gran sector de la juventud la dejaron fuera del proceso, mis compañeres que tienen menos de 18 años, los pueden reprimir, los pueden mandar al SENAME con montajes, pero no tenemos derecho a votar y ser votados” señaló.

Ignacio, es dirigente de la Agrupación de Jóvenes Anticapitalistas “Vencer”, y participa activamente con la agrupación en la campaña por la libertad de los presos políticos, pues “En Antofagasta se mantienen jóvenes en prisión preventiva, tanto en el Nudo Uribe como en el ex Surgam, como es el caso de Axel Pizarro, compañero secundario quien se encontraba en prisión preventiva sin pruebas, con un montaje avalado por Luksic (quien es uno de los querellantes) y el Gobierno, y que tras muchos meses de lucha logramos que le cambiaran la medida cautelar, pero la lucha sigue por la libertad de todos de los presos de la revuelta y del pueblo mapuche” .

Además añadió que “No queremos más impunidad, es necesario juicio y castigo de los responsables materiales y políticos de las violaciones a los derechos humanos, el fin de leyes represivas como la ley antibarricadas. Luchamos por la desmilitarización del wallmapu y planteamos la disolución de la policía, que tanto nos ha reprimido a nosotros y al pueblo mapuche”.

“No puede ser que nuestras familias paguen por la crisis sanitaria”

Actualmente el joven se encuentra trabajando como TENS en el Hospital Regional de Antofagasta, que se encuentra en medio de un colapso sanitario: “La crisis sanitaria ha golpeado duramente los bolsillos de la población. Yo no quiero que la única opción para nosotros y nuestras familias sea la cesantía, el miserable sueldo mínimo o para nuestros abuelos pensiones de hambre, creo que es urgente pensiones y un sueldo mínimo de $550.000, acorde a la canasta familiar. No quiero más casos como el de mi papá, que se encuentra cesante, como muchos antofagastinos, mientras nuestra región tiene profundas riquezas, pero nos saquean para llenarse los bolsillos como Luksic y BHP, que se hicieron más rico en la pandemia, mientras nuestras familias se hicieron más pobres.”

Finalmente, indicó que con su candidatura busca “Levantar una alternativa para convertir toda nuestra fuerza en organización junto a la clase trabajadora, que es la única forma de quitarle nuestros derechos a los empresarios y al Gobierno. Queremos utilizar este espacio, para hablarle a miles de jóvenes y trabajadores, para organizarnos y luchar en común, porque sólo así conquistaremos cada una de nuestras demandas y solo así podremos acabar con toda la herencia de la dictadura, y construir un futuro donde nosotros y nuestras familias vivan, y no solo sobrevivan”

La lista “A darlo vuelta todo. Trabajadoras y trabajadores revolucionarios” inscribió los candidatos más jóvenes de la región

No sólo se inscribió Ignacio Cortés como candidato a constituyente, sino que en esta lista destacan distintos jóvenes que buscan disputar un espacio en el Municipio de Antofagasta.

Uno de ellos es Bastián Saavedra, quien tiene 20 años, va como candidato a concejal y es actualmente estudiante de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la Universidad de Antofagasta y trabaja en el retail, para quien “los partidos del régimen y los partidos que se dicen de oposición, no apuestan por candidatos jóvenes, porque están por fuera de nuestra realidad, o peor aún, nos reprimen y criminalizan. Nosotros buscamos poner en el debate nuestras demandas y organizarnos para conquistarlas, como nuestro derecho a la educación gratuita

Por otra parte, Karla Peralta, de 28 años va como candidata a concejal, es estudiante de Medicina de la Universidad de Antofagasta y dirigenta de la agrupación de mujeres y diversidad sexual “Pan y Rosas”, quien por años ha luchado por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito, un plan de emergencia contra la violencia de género y por los derechos de la diversidad sexual, como la Ley de Identidad de género y más.

Finalmente, estas candidaturas de jóvenes son parte de las candidaturas a nivel nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios, donde también hay otros jóvenes que han destacado a nivel nacional, como Suely Arancibia, candidata de Primera Línea por el distrito 10.

Conoce aquí todos los candidatos de la Lista a de Trabajadoras y trabajadores revolucionarios: