Las imágenes se volvieron virales. Sujetos realizaron una “encerrona” a dos mujeres para robar sus pertenencias y huir en el vehículo de las víctimas.
Sin embargo, a los pocos metros, debieron detenerse y huir. ¿Qué fue lo que sucedió?
Los gritos de las víctimas y la activación de una alarma comunitaria en el sector, resultaron claves. Se trata de un sistema denominado “Yo cuido la casa de mi vecino”, que fue implementado por la Fundación Antofa Segura.
El sistema consiste básicamente en un sistema de alarma comunitaria, que pueden accionar los vecinos que sean víctimas de un hecho delictual. El sistema, además de emitir una alarma sonora, alerta a todos los vecinos del sector, quienes decididamente prestan ayuda a la persona afectada.
Efectivamente eso fue lo que sucedió en este caso. Apenas se perpetró el delito, la alarma comenzó a sonar y los vecinos salieron a las calles.
Asustados, los delincuentes no lograron hacer funcionar el vehículo de las víctimas, por lo que debieron abandonarlo y subirse a la camioneta en que se desplazaban originalmente para intentar huir.
Sin embargo, fue tanto el miedo en los antisociales, que terminaron chocando también el vehículo en que se desplazaban originalmente.
Por ello, escaparon a pie, manteniéndose prófugos, pero al menos no lograron el objetivo y consiguieron levarse consigo solamente un celular y las llaves del vehículo.
Desde la fundación “Antofa segura”, el Consejero Fabián Ossandón, indicó que el “principal objetivo es recuperar la vida de barrio para prevenir el delito y ayudarse ante emergencias”.
“Seguimos día a día en terreno aportando con nuestro granito de arena para prevenir el delito con sistemas de seguridad y recuperación de la vida de barrio”, indicó el Consejero Regional y vocero de la ONG Antofa Segura.
Cabe destacar que los vecinos que deseen contar con este sistema de alarma comunitaria en sus barrios pueden inscribirse en contacto@antofasegura.cl.