Desde noviembre de 2022 a la fecha, la exposición de la artista y directora de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, Dagmara Wyskiel, ha propuesto a sus visitantes realizar un ejercicio de memoria y revisión de la historia necropolítica de Chile.
En palabras de su autora, “Ley reservada forma parte de una serie de trabajos que proponen repensar la historia entendida no como un conjunto de acontecimientos, sino como un patrón de comportamientos violentos, convertidos en un ejercicio caligráfico”.
Siguiendo esta dinámica, el cierre de la muestra incluirá un conversatorio entre la creadora y el historiador Damir Galaz-Mandakovic, moderado por el periodista Iván Ávila, así como el
lanzamiento del libro Ley reservada.
La obra escrita, compila parte de la investigación del proyecto, textos especializados del teórico e investigador de arte, Pedro Donoso (Chile); de la historiadora de arte, Dalia de la Rosa (España); y del doctor en Antropología e Historia, Damir Galaz-Mandakovic (Chile).
Además del registro del paso de la exposición por la Fundación Francis Naranjo en el Museo Castillo de Mata de Gran Canaria, España, donde estuvo presente en abril y mayo de 2022; y los Museos de la Memoria y los Derechos Humanos y Ruinas de Huanchaca, en Chile, donde se presentó desde noviembre de 2022 a abril de 2023.