20.7 C
Antofagasta
Miércoles 26 de Marzo del 2025 14:10

¿Fin a los trágicos accidentes? Anuncian mejoras a la seguridad vial en Avenida Salvador Allende en Antofagasta

El Ministerio de Transportes anunció que en septiembre comenzarán las obras de conservación en elementos de seguridad vial. Se incluyen barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, nuevas señaléticas y un punto de control para impedir el paso de camiones. Obras gubernamentales implican una inversión de $580 millones.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Un importante anuncio entregó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, en relación a la seguridad vial de Avenida Salvador Allende. La autoridad informó sobre el inicio de las obras de conservación de elementos de seguridad vial en el sector, lo que permitirá potenciar la protección para los peatones y las casas aledañas a la avenida.

“Este proyecto abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, habilitación de pista sólo de buses, entre otros detalles. Esto iniciará posterior a las Fiestas Patrias, y tiene un valor que supera los 580 millones de pesos”, indicó Barrios.

Esta iniciativa permitirá el mejoramiento de las condiciones de seguridad, un desplazamiento más seguro, rápido y expedito para usuarios y usuarias de la ruta y aumentará la señalización, factores que permitirán la reducción de accidentes.

Punto de control

Además, la autoridad recalcó que en el sector de la Ruta 26, la concesionaria a cargo de dicho tramo está desarrollando una iniciativa que permitirá el desarrollo de un proyecto de ingeniería de detalle de un punto de control en la misma ruta, que impida el paso de vehículos pesados en dirección al ingreso a la ciudad de Antofagasta por la Avenida Salvador Allende.

“La ubicación del punto propuesto es aproximadamente donde actualmente se encuentra una garita ocupada por Carabineros y personal de la Seremi de Transportes para el control de dichos vehículos pesados”, informó el jefe del MOP.

Prohibición de camiones

Cabe destacar que, para evitar los accidentes donde se ven involucrados camiones, desde el 2 de junio del 2022 está prohibida la bajada de este tipo de vehículos, sin importar su tonelaje, por el tramo que conecta Ruta 26 con Avenida Salvador Allende, una normativa emitida en su época por Gobierno Regional.

Para reforzar esta norma, MOP gestionó señaléticas que indican esta prohibición y la correspondiente ruta alternativa que se debe tomar, instalando un total de siete señales, que están dispuestas en Ruta 26 y Ruta 5.

“Incluso, para que una de estas fuera totalmente visible fue colocada en un pórtico y es de color rojo, por lo que es imposible que pase desapercibida en la Ruta 26. Estas están con el distanciamiento suficiente que permite el desvío a la B-400”, detalló el seremi Barrios.

Además, la autoridad reforzó que el llamado que siempre se ha hecho es a que, sin importar la procedencia de los camiones, el conductor sí o sí debe respetar esta normativa que se instauró para evitar accidentes y así salvar vidas.

“Los conductores deben entender que deben respetar la normativa, sin ninguna excepción, porque está en juego la vida de terceros”, concluyó Barrios.