17.6 C
Antofagasta
Martes 30 de Septiembre del 2025 16:49

Exseremi de Antofagasta niega haber dado vidrio molido a perro comunitario pero no explica video con pistola eléctrica

El exseremi de Bienes Nacionales Eduardo König se defendió de las denuncias vecinales y entregó su versión de los hechos, negando estar imputado por la justicia por maltrato animal contra un perro comunitario llamado "Negrito" y en sus acciones ante la justicia contra animalistas y el diputado Sebastián Videla descartó haberle dado de comer vidrio molido. Aun así, no entregó explicación sobre las imágenes donde aparece con una pistola eléctrica, lo que mantiene la polémica abierta en Antofagasta.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El pasado 11 de agosto una denuncia causó revuelo en Antofagasta. El diputado Sebastián Videla dio a conocer imágenes que muestran al exseremi de Bienes Nacionales durante el gobierno de Michelle Bachelet, Eduardo König Carrera, portando lo que parece ser una pistola eléctrica y además fotografías que muestran vidrio molido en la comida de un perro.

Esta situación advertida por animalistas y vecinos del sector Coviefi, fue denunciada por el parlamentario ante la fiscalía, que tomó conocimiento de los antecedentes de la denuncia por maltrato animal, todos hechos que fueron informados por este diario.

Es en este contexto que el exseremi de Bienes Nacionales, Eduardo König Carrera, ejerció su derecho a rectificación y respuesta, entregando su versión frente a la información de Diario Antofagasta que dio a conocer las denuncias en su contra por un presunto caso de maltrato animal en el sector Coviefi.

En su comunicación, König sostuvo que “jurídicamente no revisto la calidad de imputado (art. 7 del Código Procesal Penal)” y que “no existe proceso judicial en curso en mi contra”. Añadió que “no he sido acusado ni imputado por delito alguno”, centrando su rectificación en precisar su situación procesal.

No obstante, el exseremi no se refirió a lo central de las denuncias: las imágenes difundidas públicamente donde aparece portando lo que parece ser una pistola eléctrica, ni a las fotografías de comida con vidrio molido entregada a un perro comunitario del sector, antecedentes que fueron denunciados por vecinos y difundidos por el diputado Sebastián Videla.

El caso de “Negrito”

El conflicto se origina en torno a “Negrito”, un perro comunitario del sector Coviefi, reconocido por la propia municipalidad bajo la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas. El animal es alimentado y cuidado por vecinos y voluntarios, pero también habría protagonizado incidentes y sido víctima de maltrato. Vecinos del sector aseguran que perro fue víctima de intentos de envenenamiento con vidrio molido en su comida, hechos que fueron denunciados públicamente por el diputado Videla y vecinos, quienes apuntaron en contra del exseremi König.

La defensa del ex seremi

Frente a ello, la exautoridad presentó acciones judiciales por injurias contra el parlamentario y defensores de los animales de la ciudad, en las cuales señala que el perro habría mordido a su hija, hecho que según su versión habría motivado las tensiones. En estas acciones judiciales, el exseremi -quien es representado por su hijo- ha pedido en reiteradas ocasiones a la Corte que emita una orden de no innovar, lo que significa que las diferentes acusaciones en su contra así como los registros, sean eliminados y no se puedan divulgar mientras se resuelve el caso. Sin embargo, todos estos requerimientos de König han sido rechazados por la justicia.

En paralelo, luego que se hiciera público el caso de “Negrito”, el exseremi reunió a un grupo de vecinos que expresaron respaldo a su versión mediante una carta, afirmando que se trataría de un perro peligroso y que las acusaciones en contra de König serían injustas. Sin embargo, otros residentes y defensores de animales rechazan esta versión, asegurando que el perro sí fue víctima de maltrato y que incluso apareció vidrio molido en su comida, situación denunciada ante las autoridades.

Acción del diputado Videla

En su informe ante las acciones legales de König, el diputado Sebastián Videla explicó a la Corte que recibió formalmente antecedentes de vecinos y agrupaciones animalistas —incluyendo registros audiovisuales y un informe veterinario—. Con base en esa información, presentó una denuncia en la Fiscalía de Antofagasta. “Nunca he imputado delito ni acción directa contra el recurrente; me he limitado a remitir los antecedentes a la Fiscalía para que investigue”, afirmó el parlamentario.

Cabe destacar que previo a la solicitud de rectificación formal de Eduardo König, familiares del exseremi enviaron comunicaciones a este diario acusando falsedad, cuestionando el trabajo periodístico e incluso advirtiendo posibles acciones legales. Diario Antofagasta aclara que la publicación original se basó en denuncias públicas realizadas por una autoridad parlamentaria y en registros que son materia de investigación judicial, constituyendo información de evidente interés público.

Contexto

El caso continúa en manos de la justicia, que deberá determinar las responsabilidades. Diario Antofagasta reitera que, como se indicó en la nota original, no existe hasta ahora sentencia judicial ni pronunciamiento definitivo, por lo que las personas mencionadas no deben ser consideradas culpables hasta que la justicia determine lo contrario.

Deja un comentario