Si bien la comunidad de San Pedro de Atacama mantiene hábitos naturales que favorecen la buena condición física al ocupar la bicicleta y la caminata como modos para los desplazamientos –a cortas y largas distancias–, el enfoque del municipio es fomentar integralmente buenas prácticas para una vida sana en todas las edades.
En este escenario, convirtieron a la plaza del casco histórico en un gran campo polideportivo en el “Día Mundial de la Actividad Física”, la que activó a una alta asistencia de los habitantes del poblado y, también, turistas que se sumaron entusiasmados.
En la jornada que se extendió durante la tarde y hasta la noche de este viernes 5 de abril, el alcalde, Aliro Catur, firmó dos convenios de cooperación. El primero, con el seremi de Deportes regional, Francisco Zepeda; consistente en enriquecer el Plan Comunal de Deportes que se implementará en San Pedro de Atacama, el 2020, sumando actividad física y talleres en los establecimientos educacionales.
Y, el segundo, con el decano de Educación de la Universidad de Antofagasta, Pablo Camus; el que formalizará la transferencia de apoyo pedagógico desde la carrera de Educación Física y Salud, a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación SPA. Así, recibirán apoyo técnico y pedagógico para fortalecer las acciones físicas con la comunidad.