15.6 C
Antofagasta
Miércoles 13 de Agosto del 2025 10:14

Chile se transformó en un escenario global para el deporte con esta nueva participación

Lea también:

Chile se ha transformado en un escenario muy atractivo para el deporte mundial. Y es que sus paisajes, que se extienden desde el desierto más árido del mundo hasta los glaciares milenarios de la Patagonia, ofrecen un terreno de juego único que pocas naciones pueden igualar. 

Chile actualmente se está llevando las miradas de federaciones y deportistas de todo el mundo, por lo que el futuro del deporte en la nación apenas está comenzando su crecimiento.

Y por supuesto, con un calendario tan florido, el interés de los aficionados está más vivo que nunca, lo que a su vez ha encendido el mundo de las apuestas deportivas en Chile. Sin duda es un fenómeno que no parece tener límite de velocidad, ya que no se trata solo de seguir un partido o disfrutar de un torneo, sino de vivirlo con una intensidad diferente. 

Es innegable que la llegada de las competencias de talla mundial se ha tomado la tarea de sofisticar el mercado, ofreciendo a los seguidores una forma más de conectar con sus pasiones y de poner a prueba sus conocimientos. Este crecimiento refleja cómo la emoción del deporte en vivo se traduce en un mayor interés por pronosticar resultados.

La Patagonia se convierte en el escenario global del deporte

Probablemente, el evento más adecuado para ejemplificar esta nueva realidad es la llegada de la Titan Forest Patagonia, una de las carreras de mountain bike más prestigiosas del mundo, y que llegará por primera vez a Sudamérica en noviembre de 2025, específicamente entre los días 3 y 6.

Así, nuestro país ahora formará parte de la Titan World Series, junto a Marruecos, Arabia Saudita y España, quienes ya han sido los anfitriones de este evento en el pasado.

En total serán 400 kilómetros los que darán forma a la primera versión de la Titan Forest Patagonia en Coyhaique, región de Aysén. Aquí los cerros, senderos, bosques frondosos y lagos formarán el espectáculo visual, junto al imponente desnivel que supera los 7.000 metros.

Sin embargo, el país ha demostrado una enorme capacidad para albergar eventos de cualquier disciplina y de talla mundial. Los exitosos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 son también ejemplos perfectos de ello.

Deportistas de cinco continentes

A día de hoy, se han inscrito decenas de deportistas de todos los rincones del planeta. Esta lista está formada por amantes del ciclismo y la naturaleza que provienen de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, España, Francia, Italia y Uruguay.

Hasta el momento se ha confirmado la participación de Andrey Amador, quien fue el ganador de la primera etapa del Giro de Italia 2012​ y ganador del Skoda Titan Desert Marruecos 2025. La ganadora del Skoda Titan Desert Marruecos 2025, Pilar Fernández Hernández, también dirá presente. 

Por otro lado, Valentí Sanjuan Gumbau​, 2° lugar Ultraman Toroman y Gales​ y 3° lugar Ultraman México, competirá junto al 4 veces campeón argentino de MTB XCO, Sebastián Quiroga, quien además es Subcampeón Sudamericano Master A2 2014​ y Subcampeón Copa América Master A2 2015​.

Deja un comentario