16.6 C
Antofagasta
Viernes 14 de Noviembre del 2025 09:44

#AntofaLover

En el altiplano de la región de Antofagasta, donde el cielo se encuentra con la tierra en un abrazo infinito, se encuentran los pueblos...
Profesionales y voluntarios del Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta (CREA), junto a personal de la Corporación...
Al interior de Calama, en la región de Antofagasta, se encuentra ubicada la comuna de San Pedro de Atacama, una pequeña localidad en el...
Desde hace 26 días, Chile vive un estallido social difícil de pasar desapercibido y es que desde ese 18 de octubre en Santiago la...
En 2022, Celenne Hernández, con tan solo 23 años y una carrera profesional como profesora de Educación Física, renunció a la estabilidad de trabajar...
"Bella vista" es el significado Aimara Ullañagua de Ollagüe, esta comuna se fundó en 1979, es un espacio rural que pertenece a la provincia...
Fue poeta, periodista, novelista y maestro de generaciones. Pero, sobre todo, fue nortino. A 36 años de la partida de uno de los nombres más queridos y universales que ha dado Antofagasta al mundo, el legado de Andrés Sabella Gálvez sigue iluminando el oficio de escribir con rigor, pasión y verdad. En tiempos de fake news y discursos vacíos, su ejemplo nos recuerda que el periodismo y la literatura no se improvisan: se corrigen, se pulen y se ejercen con coraje.
En la vasta extensión del desierto de Atacama, en la región de Antofagasta, se erigen los cantones salitreros como testigos silenciosos de una época...
Hay que reconocerlo sin medias tintas: el móvil puso patas arriba el mundo de la fotografía, y más en concreto, la llegada de...
El volcán El Laco, con sus impresionantes formaciones de lava metálica y paisajes altiplánicos, ha sido reconocido como Patrimonio Geológico Mundial. Este sitio, ubicado...