19.1 C
Antofagasta
Viernes 28 de Marzo del 2025 02:58

Feriado del 8 de septiembre en la región de Antofagasta: Senado da luz verde y ahora falta la Cámara de Diputados

"Ahora esperamos que la Cámara de Diputados ratifique esta importante votación que se acaba de producir", indicó el Senador Esteban Velásquez, precursor de la iniciativa, tras la votación unánime a favor del proyecto en las Comisiones de Gobierno y Hacienda. Ahora el proyecto debe ser votado en Sala para pasar a la Cámara de Diputados. Logrando los votos a favor en ambas cámaras, el proyecto quedaría listo para ser promulgado por el Presidente Gabriel Boric y publicado en el diario oficial, convirtiéndose en ley.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Senado dio el visto bueno este martes para instaurar el 8 de septiembre como Feriado Regional en Antofagasta en conmemoración a la fiesta de la Virgen de Guadalupe de Ayquina.

Las Comisiones de Gobierno y Hacienda del Senado aprobaron de manera unánime la iniciativa, y ahora solo falta la decisiva votación en la Cámara de Diputados.

El proyecto, promovido por el Gobierno con indicación de discusión inmediata y encabezado por el Senador Esteban Velásquez, ha recibido el respaldo de parlamentarios de distintas tendencias políticas de la región.

“Esperamos que la Cámara de Diputados ratifique esta importante decisión”, indicó Velásquez, Presidente de la Comisión, reflejando el optimismo que hay en torno al establecimiento de este feriado.

Tras la aprobación del proyecto por las comisiones, pasa a ser votado en Sala del Senado, pasando luego a la Cámara de Diputados.

Si la Cámara vota a favor, el proyecto solo necesitaría la firma presidencial para ser promulgado y, una vez publicado en el diario oficial, se convertirá oficialmente en ley.