Construirán paraderos urbanos para ordenar recorridos del transporte público de Tocopilla

La inexistencia de lugares señalizados en Tocopilla ha ocasionado serios problemas en el tránsito vehicular y riesgo en los peatones, porque tanto, los taxis...

Más de seis toneladas de basura fueron retiradas desde playa Paraíso de Antofagasta

En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas y Costas, se realizó  un operativo de limpieza en “Playa...

Moisés y los 10 mandamientos… un inesperado golpe de taquilla de la serie televisiva

Con un apabullante éxito de taquilla, es un filme que tiene asegurado el impacto y que logra en algunas de sus imágenes una gran...

Camión sin frenos chocó una decena de vehículos y dejó 17 heridos en Antofagasta

De acuerdo a versiones preliminares la causa sería el desperfecto en los frenos de un camión que circulaba por Avenida Salvador Allende, donde existe prohibición para el tránsito de vehículos pesados. Vecinos exigen fiscalización permanente en el sector.

Capacitan en conducción a las mujeres de Mejillones

Con la intención de apoyar el crecimiento y desarrollo de las mejilloninas que integran el programa Jefas de Hogar de la Oficina Municipal de...

El 21% de los trabajadores de la Región de Antofagasta no reside en la zona

Lanzamiento del Observatorio Laboral de Antofagasta incluyó valiosa información sobre el mercado del trabajo a nivel local.

Alumnos con discapacidad realizarán la práctica laboral en la Municipalidad de Antofagasta

Esta mañana y por cuarto año consecutivo,  la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través de la Oficina de Integración para Personas con Discapacidad dio...

Chile otorga beneficios portuarios a Paraguay en Antofagasta y envía contundente mensaje a Bolivia

"Chile es un país abierto a la integración, abierto a sus vecinos y Paraguay es uno de nuestros grandes socios", indicó el Canciller Heraldo Muñoz, quien agregó que con Chile "se puede obtener todo" si se actúa con "amistad, respeto y dignidad".

La resaca que dejó el superciclo minero

"Los campamentos son el reflejo de las profundas desigualdades que existen en Chile y un claro ejemplo de la vulneración a los derechos básicos. Es necesario que el Estado reconozca y garantice el derecho a la vivienda y que no sólo pensemos, como sociedad, que unos pocos deban ser privilegiados. Antofagasta necesita hoy más que nunca repensarse ya no como ciudad minera, sino como una en la cual todos podamos vivir con igualdad".

¿Lo recuerdas? El día en que Marcelo Espina se fue humillado del Estadio Municipal de Calama

La historia entre Cobreloa y Colo Colo está llena de momentos históricos que han quedado en la retina de los hinchas y jugadores de...