Niños de Antofagasta contaminados con arsénico podrían desarrollar cáncer

Colegio Médico emplazó a las autoridades a retirar el concentrado de cobre de la ciudad, considerando que "no debe existir arsénico en niños de cuatro años, puesto que la presencia de una sola molécula de este elemento en el organismo de un menor de esa edad, puede desatar cáncer, infartos y enfermedades cardiovasculares en el momento menos pensado".

Gobierno Regional promete limpieza en zonas contaminadas de Antofagasta

Recientemente se informó que algunos niños y niñas de los jardines infantiles "Semillita" y "Los Pollitos" están contaminados con arsénico aumenta la presión por...

Festival de Antofagasta y la falta de visión estratégica del municipio

Sin duda que es importante tener una fiesta digna para nuestra ciudad, una fiesta que nos permita reunirnos y compartir como miembros de una misma comunidad. Cierto también es que no es necesario traer la farándula de los grandes canales de televisión para lograr tal objetivo. Sin embargo –y dejando la farándula de lado- esta discusión debe llevarnos a reflexionar sobre lo fundamental del asunto en cuestión: no existe una visión de la Antofagasta que queremos.

Alcaldes de Zonas de Sacrificio se reúnen para seguir adelante con demandas ambientales

Éste martes 20 de enero viajan a Santiago para reunirse con el Ministro de Medio Ambiente y seguirán adelante con acciones para beneficio de...

Tiembla Ponce Lerou y políticos financiados: Allanan oficinas de SQM por caso Penta

La operación en la empresa dirigida por el ex yerno del dictador Augusto Pinochet, busca emisiones de boletas falsas para financiar campañas de políticos afines al pinochetismo. Una investigación que además podría terminar tocando a políticos regionales, considerando estrecho vínculo de ese partido político con la empresa y que candidatos de la UDI lideran aportes reservados en sus campañas nivel regional.

Descubren intervención ilegal y baja en el caudal del Río Loa

La seremi de Agricultura, la Gobernación de El Loa y la DGA, constataron las denuncias de los agricultores de Calama, confirmando una baja en el caudal del río Loa y la intervención ilegal que realizaron empresas en el sector de Yalquincha, alterando así el ecosistema del lugar. El Gobierno Regional a través de la Gobernación de El Loa intenpondrá una denuncia ante Fiscalía para dar con el paradero de los responsables.

Kramer y espectáculo “Mil Disculpas” llegan a Antofagasta

El público podrá disfrutar, el 31 de enero y el 1 de febrero en el Casino Enjoy, del humor del imitador chileno.

¿Por qué el Estado le entrega fondos de cultura al grupo Saieh?

49.639.971 de pesos anuales hasta 2017 se adjudicó el Centro de las Artes 660 en la línea de apoyo a organizaciones culturales de los Fondos de Cultura 2015, que fueron divulgados la semana pasada. Casi 150 millones de pesos que representan la cifra más alta en la categoría, que también adjudicó recursos a la Casona Cultural de Panguipulli, la Universidad de Santiago y el Centro Experimental de Arte Tessier.

Transforman la Plaza 23 de Marzo en innovador boulevard

Pubs aledaños al sector atenderán al aire libre y para amenizar habrá música y números artísticos. Este jueves 15 de enero se dio el vamos...

Se acaba el Binominal pero comienza el Proporcional

Este martes 13 la Cámara del Senado aprobó el proyecto que sustituye al sistema de elección binominal para reemplazarlo por un sistema de carácter...