Un grave acto de profanación fue denunciado este martes por la Municipalidad de Recoleta y la administración del Cementerio General de Santiago. Se trata de un grupo de individuos que ingresaron de forma ilegal al recinto, realizaron actos vandálicos sobre diversas tumbas y mausoleos, incluyendo el del expresidente Salvador Allende, e incluso manipularon restos óseos humanos.
Los hechos ocurrieron durante la jornada del lunes 13 de mayo, cuando los sujetos, sin autorización alguna, ingresaron al camposanto y comenzaron a realizar maniobras con una patineta sobre estructuras funerarias. En los registros audiovisuales —difundidos por los mismos responsables a través de redes sociales y posteriormente compartidos por la Municipalidad de Recoleta— se observa a uno de ellos deslizándose con patineta sobre mausoleos, incluyendo el de Salvador Allende, mientras es grabado por sus acompañantes.
Lo más grave, sin embargo, fue la profanación de una tumba, desde la cual uno de los involucrados fue grabado manipulando restos óseos humanos, riendo y posando ante la cámara.
Reacciones y acciones legales
El Cementerio General, a través de un comunicado oficial, manifestó su “profunda consternación” y calificó el hecho como un “acto inaceptable de profanación”. La administración del recinto confirmó que ya se presentó una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI) y que, gracias a los propios videos publicados por los responsables, ha sido posible su identificación.
“Condenamos enérgicamente este acto de vandalismo y profanación y esperamos que la justicia actúe con la mayor severidad posible. No toleraremos más acciones de este tipo en nuestro Campo Santo, un lugar de memoria, recogimiento y respeto”, señaló el comunicado.
Desde la Municipalidad de Recoleta, encabezada por el alcalde Fares Jadue, también se condenaron los hechos y se exigió que los responsables enfrenten la justicia.
El Mausoleo de Salvador Allende, donde descansan los restos del expresidente fallecido tras el golpe cívico-militar de 1973, es uno de los principales puntos de memoria histórica del país, y ha sido víctima de actos de odio en el pasado.
Investigación en curso
La Policía de Investigaciones se encuentra recopilando antecedentes y podría concretar detenciones en las próximas horas. La acción judicial se fundamenta en los registros audiovisuales, que serían clave para acreditar delitos de profanación, daños a propiedad y violación de sepultura.
La comunidad ha expresado su indignación en redes sociales, exigiendo respeto por los sitios de memoria y sanciones ejemplares ante estos hechos que atentan contra la dignidad de las personas allí sepultadas y la historia del país.