Desde su amor por el mar y su vocación como ecólogo marino, Francisco Lira fundó Antofagasta Pro Dive con el objetivo de preservar el...
El origen de este gran patrimonio nacional, ubicado en las calles Bolívar y Balmaceda en el centro histórico de la ciudad de Antofagasta, se...
"Bella vista" es el significado Aimara Ullañagua de Ollagüe, esta comuna se fundó en 1979, es un espacio rural que pertenece a la provincia...
Este miércoles, se realizó el descubrimiento y entrega de la tan esperada obra del artista mejillonino Claudio Rojas, fueron meses de trabajo que, en...
En la vasta extensión del desierto de Atacama, en la región de Antofagasta, se erigen los cantones salitreros como testigos silenciosos de una época...
"Calama ciudad de sol y cobre" es el eslogan con el que la comuna loína le da la bienvenida a todas y todos los...
Hace unos días, el Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) informó acerca de las múltiples denuncias que han recibido en contra de la marca...
Los dos ejemplares de la especie Risso Grampus griseus fueron vistos en el puerto de Antofagasta y luego el sector de Isla Santa María Península de Mejillones, según dio a conocer el biólogo Carlos Guerra.
Este 7 de mayo en Antofagasta, un atardecer transformó el cielo en un lienzo de colores vibrantes, lo que muchos de sus habitantes inmortalizaron en sus teléfonos. Por minutos la comunidad se unió recordando la importancia de detenernos a disfrutar de los regalos de la naturaleza.
Al interior de Calama, en la región de Antofagasta, se encuentra ubicada la comuna de San Pedro de Atacama, una pequeña localidad en el...