La Municipalidad de Antofagasta se refirió a las acciones judiciales presentadas por exasesores de confianza de la administración de Jonathan Velásquez, quienes están vinculados al escándalo de los “Plan 9 Papers”.
En declaraciones a El Diario de Antofagasta, el municipio señala que, debido a que se trata de un proceso judicial en curso, se abstendrán de realizar declaraciones sobre el fondo del caso hasta que sea resuelto en sede judicial.
Sin embargo, la administración municipal reafirmó su compromiso con la protección del patrimonio municipal y el uso responsable de los recursos públicos, asegurando que estos deben destinarse a iniciativas que beneficien a los vecinos de la comuna.
“Reiteramos nuestro compromiso con la protección del patrimonio municipal y la administración responsable de los recursos públicos, asegurando que estos sean destinados a iniciativas que mejoren la calidad de vida de los vecinos de la comuna“, señala la declaración.
Asimismo, el municipio enfatizó la importancia de mantener un ambiente de trabajo “basado en el respeto y el buen trato para todos los funcionarios municipales“.
Antecedentes del caso
Las demandas presentadas por exfuncionarios incluyen solicitudes de millonarias indemnizaciones con cargo al municipio. Entre los demandantes se encuentran Diego Yáñez Zuvic, exjefe de gabinete de Jonathan Velásquez, y su pareja, Ximena Reyes Toledo, quienes estuvieron en el centro de la polémica tras la filtración de los llamados “Plan 9 Papers”.
Este caso reveló un chat interno del círculo cercano del exalcalde Velásquez, donde se expusieron conversaciones con comentarios homofóbicos, misóginos, racistas y discriminatorios contra dirigentes sociales, emprendedores y funcionarios municipales. La filtración generó una serie de sumarios internos y denuncias que afectaron la imagen de la administración anterior.
A pesar de que los exasesores no fueron sancionados en su momento, ahora que fueron desvinculados por la nueva administración presentan demandas laborales alegando haber sido víctimas de discriminación, exigiendo indemnizaciones millonarias que superan los $94 millones de pesos, con cargo al erario municipal.
Municipio busca resguardar los intereses de la comuna
La actual administración municipal, encabezada por el alcalde Sacha Razmilic, ha manifestado en distintas ocasiones su compromiso con una gestión transparente y la correcta administración de los recursos públicos.
En ese contexto, se espera que el municipio defienda el interés de la comuna frente a estas demandas, asegurando que el dinero municipal no sea utilizado para indemnizar a exfuncionarios involucrados en maltratos, escándalos e incluso eventuales actos de corrupción de la administración anterior.
Diario Antofagasta continuará informando sobre el desarrollo de este caso y sus implicancias en la gestión municipal.