Declaran nueva cuarentena en Antofagasta, Mejillones y Tocopilla pero manteniendo movilidad en faenas mineras y aeropuertos

La medida comienza a regir a contar de las 22 horas del próximo 23 de junio y considera solamente el radio urbano de las comunas, mientras que los yacimientos mineros de Codelco continuarán operando pero solo labores extractivas y reduciendo flujo de personas en aeropuertos, no indicándose si la minería privada aplicará las mismas medidas. Además se instalará una carpa en Aeropuerto El Loa para ayudar a prevenir contagios.

Antofagasta: Detuvieron a sujeto que violó y golpeó a su pareja pero a las pocas horas quedó libre

El hombre de 23 años de nacionalidad colombiana golpeó a su pareja y luego la forzó a mantener relaciones sexuales. Luego de ser detenido, tribunal dispuso su libertad y orden de no acercarse a la víctima.

Carolina Varas: La hincha loina que tiene minicamisetas de Cobreloa adornando su casa

Los hinchas de Cobreloa se caracterizan por ser fanáticos de la historia naranja y su perpetuación en el tiempo, la hinchada minera es una...

Proponen retiro de hasta el 10% de fondos AFP para ayudar a la clase media “empobrecida” por la crisis

De acuerdo con el Registro Social de Hogares (RSH), existen cerca de 5.600.000 hogares, equivalentes a 13.600.000 personas, lo que representa cerca del 73% de cobertura total de...

Codelco paraliza proyectos en la región de Antofagasta y operará solo con trabajadores de Calama

Medida se aplica por crítica situación en la región producto del coronavirus y el alto flujo de personas que llegan a diario a faenas mineras de la zona en las terminales aéreas.

“Ya no quiero ver más muertes”: El dramático testimonio de comunicador con Covid-19 desde el Hospital de Calama

"Aquí cada 20 minutos se activa la alarma de Covid, nuestro personal está estresado" cuenta Juan Curiqueo, quien pide reconocer la labor del personal de salud del Hospital de Calama, lugar donde cuenta que le salvaron la vida, añadiendo además que una clínica privada de la capital loína y la ACHS le cerraron las puertas.

Las cifras reales de la tragedia: Informe epidemiológico registra 189 muertes por COVID-19 en la región de Antofagasta y 7.144 en el país

Antofagasta es la segunda región del país con mayor tasa de letalidad con 189 muertes, cifra que duplica las 94 informadas por las autoridades en sus reportes diarios, según informe del Minsal que considera cifras que reporta a organismos internacionales, incorporando a personas que murieron con síntomas de Covid-19 y no solo las confirmadas con examen PCR.

Intendente de Antofagasta sale a culpar a los vecinos por trágicas cifras del coronavirus en la región

"Estamos llegando a números muy complejos y aquí no hay otra explicación que no tener un autocuidado" dijo el representante del Gobierno, Edgar Blanco. La región sumó 300 nuevos casos en un día y llega a 93 fallecidos, con inminente colapso sanitario. Cuarentena en Calama está vigente recién desde el 9 de junio y en Antofagasta se aplicó solo entre el 3 y el 29 de mayo, solo en radios urbanos y sin incorporar a población flotante en faenas mineras e industrias.

Declaran Alerta Temprana Preventiva por vientos en la región de Antofagasta

La Dirección Meteorológica de Chile señaló que entre el lunes 22 y el martes 23 de junio, se pronostican vientos de intensidad normal a...

Cementerio General de Antofagasta permanecerá cerrado durante el Día del Padre

Para este domingo 21 de junio y tal como ocurrió para el Día de la Madre - en el mes de mayo- el Cementerio...