Colegio Médico exige acelerar tribunal ambiental en Antofagasta

Gremio indicó que los antecedentes de la contaminación minera en Antofagasta, confirmados por el ISP, hacen que sea inexplicaple la postergación a la puesta en marcha de esta instancia judicial en la ciudad. Además hicieron entrega de antecedentes a la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI.

Participación ciudadana, pieza clave para el desarrollo de las comunidades

“Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten” (Artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos)

Quinzán le dobló la mano a Marcela Hernando en tribunales

Jueza Marcela Mesías resolvió absolver al ex asesor municipal de las acusaciones de injurias y calumnias que presentó en su contra la parlamentaria.

Movimientos sociales llaman a marchar contra la contaminación en Antofagasta

Manifestación en rechazo a la construcción del Galpón ATI, triste legado de la administración Piñera en la ciudad, se llevará a cabo durante este jueves al mediodía frente al puerto de la capital regional. Dirigentes estudiantiles lamentaron que no solo en la educación se tengan que sufrir los efectos del modelo que privilegia la libertad empresarial, por encima de los derechos de las personas.

¿A qué viene Nelson Pizarro a Codelco?

Seguramente vuelve Manos de Tijera para los trabajadores, pero el peligro mayor es para la empresa porque los excedentes seguirán disminuyendo, hasta lograr al final del camino la tan largamente aspirada y soñada privatización de Codelco.

Lanzan sexta temporada de talleres masivos de cueca en Calama

La iniciativa de la Corporación de Cultura y Turismo es gratuita y busca que niños, jóvenes y adultos aprendan a bailar nuestra cueca.

Alcalde de Tocopilla en la dura: Advierte a Compañia Minera con expropiación

Edil entregó a la empresa un ultimátum para devolver terrenos abandonados que impiden el desarrollo turístico del borde costero de la comuna. Además, el municipio exigirá a la empresa un plan de mitigación ambiental, ya que esos terrenos sufrieron la contaminación histórica de esta industria y deben ser entregados en condiciones adecuadas para su uso.

Antofagasta será el centro del arte contemporáneo de Chile, Perú y Bolivia

La Semana de Arte Contemporáneo de Antofagasta (SACO) ha dado un salto en su tercera versión hacia el ámbito internacional, abordando un tema clave para la zona: la problemática relación entre Chile, Perú y Bolivia.

El #Galponazo: Una sentencia de muerte para Antofagasta

Corte Suprema rechazó recurso de protección contra el proyecto conjunto de ATI, FCAB y Minera Sierra Gorda, para acopiar concentrado de cobre en el puerto de la ciudad, medida que amenaza con disparar aún más los índices de cáncer según un lapidario informe del Colegio Médico.

Organizaciones sociales de Antofagasta alzan la voz a favor del pueblo palestino

Desarrollarán una intervención socio-cultural en el centro de la capital regional, onde se invitó a toda la comunidad a participar, a la vez que emplazaron a la Presidenta Michelle Bachelet a sumarse a los países latinoamericanos que rechazan frontalmente la violencia del estado de Israel.