16.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 12:28

El prolongado silencio de Jonathan Velásquez frente al suicidio de profesora en Antofagasta

Transcurrida casi una semana de la trágica muerte de la profesora Katherine Yoma, el Presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y empleador directo de la docente fallecida, como también jefe del director de la escuela y equipos directivos de la educación municipal, ha difundido videos de campaña, sorteado entradas para un circo e incluso participado en irrelevantes polémicas por facebook, pero mantiene silencio respecto a la tragedia que enluta a la ciudad e involucra a la institución que dirige.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Profunda conmoción existe en Antofagasta tras el suicidio en la víspera del 8M de la profesora Katherine Yoma Valdivia, luego de sufrir amenazas de muerte y agresiones por parte de un apoderado y su hija, lo que denunció en las instancias correspondientes, sin recibir apoyo ni protección.

Por el contrario, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), empleador de la profesora, había determinado reubicarla y reducir su carga laboral de 44 a solo 16 horas, reduciendo así su sueldo a cerca de $300 mil pesos.

Una decisión que colegas y cercanos de la joven docente perciben como un castigo de parte del ente presidido por el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, en contra de la profesora fallecida, por atreverse a denunciar y hacer pública la situación que le afectaba.

De allí que docentes se encuentran en paro indefinido exigiendo la renuncia de autoridades educativas de la comuna, entre ellas director de la escuela José Papic, Marcos Jil, del Jefe de Recursos Humanos de la CMDS, José Gajardo, de la directora de educación de la CMDS, María Luz Gálvez y del presidente de la CMDS, el alcalde Jonathan Velásquez, entre otras autoridades, por sus eventuales responsabilidades, negligencias y falta de medidas para proteger a la docente y evitar que se desencadenara esta tragedia.

Precisamente el Presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y empleador directo de la profesora fallecida, como también responsable del nombramiento de los directivos involucrados, el alcalde Jonathan Velásquez, ha guardado un prolongado silencio que se extiende ya casi por una semana respecto a la situación en la que se ve envuelta la institución que preside.

Un silencio que ha llamado particularmente la atención, considerando que el alcalde Velásquez es un político asiduo a las redes sociales, donde suele emitir diversos comentarios y participar en reiteradas polémicas, varias de ellas irrelevantes para la gestión comunal.

Videos de campaña, sorteo de entradas para un circo e incluso discusiones personales por facebook con vecinos que le solicitan mejorar su gestión, forman parte de las prioridades de Velásquez en sus alocuciones públicas en los últimos días. Sin embargo, no ha emitido una sola palabra de manera pública en sus redes sociales respecto a la profesora fallecida.

La única referencia al tema vino de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) mediante un breve comunicado, en el cual confirmó que tenía conocimiento de las denuncias de la docente y que las instituciones actuaron dentro de sus competencias. Lo mismo fue reafirmado por el alcalde, quien emitió escuetas declaraciones en la última sesión de concejo municipal de este miércoles, seis días después del deceso de la profesora.

De forma inmediata, ocurridos estos hechos, se inició una
investigación de carácter interno para determinar responsabilidades al interior de esta Corporación Municipal como en el establecimiento donde se desempeñó la docente
“, indica el comunicado de la CMDS.

Asimismo añade que “como medida preventiva, serán separados de sus funciones mientras dure la investigación, funcionarios de CMDS“, aunque no se indica quienes serían estas personas separadas temporalmente de sus funciones.