La Corte Suprema confirmó este lunes el desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex Revolución Democrática), en el marco de la investigación penal por presunto fraude al Fisco en el denominado Caso Convenios. El máximo tribunal del país ratificó así la decisión adoptada previamente por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, tras la solicitud presentada por el Ministerio Público.
La medida implica que Catalina Pérez perderá su inmunidad parlamentaria y quedará habilitada para enfrentar un eventual juicio penal en calidad de imputada. El desafuero se hará efectivo una vez que la Corte Suprema notifique formalmente a la Cámara de Diputadas y Diputados.
Pese a la resolución, los abogados defensores de la parlamentaria señalaron que el fallo “no implica culpabilidad”. A través de un comunicado, recalcaron que la diputada “seguirá colaborando con la investigación que lleva adelante la Fiscalía” y reafirmaron su inocencia.
“Ratificamos nuestra convicción de que la diputada es inocente y que jamás ha cometido el delito de fraude al Fisco”, expresaron sus representantes legales.
Catalina Pérez ha sido vinculada al Caso Democracia Viva, que estalló a mediados de 2023, cuando se conocieron millonarios traspasos desde la Seremi de Vivienda de Antofagasta —encabezada por el entonces militante RD Carlos Contreras— a la fundación Democracia Viva, dirigida por Daniel Andrade, quien mantenía una relación sentimental con la diputada al momento de los hechos.
La Fiscalía investiga si existió tráfico de influencias y uso indebido de recursos públicos. La diputada ha sostenido su inocencia desde el inicio del caso, afirmando no haber tenido participación en los convenios cuestionados.
Con esta decisión, Catalina Pérez se convierte en la primera parlamentaria formalmente desaforada por este caso, en un hecho que marca un nuevo capítulo en las investigaciones por corrupción en el uso de fondos públicos destinados a fundaciones.