Cerca de 40 compradores profesionales latinoamericanos de congresos, ferias y eventos (Hosted Buyers), llegaron hasta el salón Pedro de Valdivia, del hotel Sheraton en Santiago, para participar de un desayuno de carácter de reunión de negocios, que les permitió conocer una serie de características y cualidades que reúne la región de Antofagasta, para perfilarla como un destino concreto para eventos MICE (Meetings Incentives, Conventios, Events), sobre todo para recibir congresos o convenciones de acuerdo a las vocaciones productivas regionales como: minería, energía, astronomía y logística portuaria.
Este desayuno, es una actividad culmine de un trabajo de 9 años impulsado por Corfo, a través del PTI Turismo de Negocios que tempranamente identificó que la región cada año recibía miles de turistas en calidad de trabajadores ligados principalmente a la minería, y desarrolló una planificación detallada para intervenir ampliamente el sector de turismo de negocios.
“Antes de llegar a promocionar el destino hubo un trabajo técnico de preparación durante todos estos años para tener una planta turística capacitada y con infraestructura de calidad internacional, así que comenzamos atrayendo inversiones, apoyando la generación de nuevos negocios innovadores, ingreso a redes nacionales e internacionales y la formación de capital humano y social”, explicó, Carolina Sandoval, ejecutiva de negocios de Corfo.
Todo lo anterior, ha permitido apoyar técnicamente a Sernatur y algunos empresarios regionales, que conforman una alianza público-privada que trabaja arduamente en posicionar a la región como destino MICE. En ese sentido, Fiexpo se presentó como la mejor instancia para promocionar y contarles a estos compradores profesionales, quienes deciden donde se realizan estos eventos, por qué elegir a la región de Antofagasta para realizar futuros eventos de este tipo.
“Hemos desplegado una serie de iniciativas que van en función de mostrar nuestras principales virtudes basadas en el ámbito del turismo de negocios. Hoy tuvimos la oportunidad de ser anfitriones y presentar a la región en cuanto al territorio, conectividad, infraestructura, capacidad hotelera y de salones como características principales para captar nuevos congresos o convenciones”, comentó, Claudio Yañez, Director regional Sernatur.
Hasta esta feria, se acercan organizadores de eventos, dueños de recintos feriales, centros de congresos, hoteles, agencias de viaje especialistas en congresos, eventos, seminarios y programas de turismo de incentivos, además de proveedores de productos y servicios asociados a la organización de eventos de todo tipo, con el objetivo de mostrar su oferta comercial a profesionales de todo el mundo, y generar redes de trabajo estratégicas que permitan hacer buenos negocios entorno a la industria del turismo de reuniones.
El gerente general de hotel Antofagasta, Nicolás Rodríguez agradeció la iniciativa por parte de Corfo y Sernatur, “Felicito al gobierno que destino fondos importantes para organizar este desayuno. Creo que esto es muy positivo para asociar al sector privado y para que en conjunto participemos de este tipo de ferias, y podamos seguir haciendo promoción de nuestra región que despertó gran interés por parte de los compradores”, destacó, Nicolás Rodríguez.
Por parte de los compradores, valoraron la iniciativa y se fueron sorprendidos por las cualidades que presenta el destino. Alejandro Verzoub, presidente de AV Business & Communication SA, comprador invitado en Fiexpo, manifestó, “Es una muy buena oportunidad para relacionar algunos de los empresarios que están en el segmento con los compradores que estamos invitados en Fiexpo, y es importante también para que los empresarios entiendan mejor este negocio y puedan mejorar y adecuar su oferta. Hemos recibido unos lindos estímulos visuales del destino y este debiese ser un proceso que tiene que ampliarse a otro tipo de acciones, que implica llevar a compradores hasta el destino, tal como se hará después de la feria”
Efectivamente, las actividades se trasladan hasta la misma región de Antofagasta que recibirá la visita de 6 de estos compradores internacionales, que harán inspecciones técnicas de la infraestructura de los principales hoteles, degustaran de la amplia oferta gastronómica y podrán realizar algunos tours y conocer la variedad de aventuras y experiencias que se pueden vivir en las comunas de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama, con el fin de atraer nuevos congresos o convenciones hasta esta región.