Trabajadores denuncian malas prácticas de Minera Sierra Gorda

Sindicato acusa que la empresa se niega a transparentar su información financiera en el marco del proceso de negociación colectiva.

Las dudosas virtudes de la PSU según Confucio

Confucio dijo: “En la antigüedad, las personas estudiaban para mejorar. Hoy día, estudian para impresionar a los demás”. El sabio de la antigua China...

Nuevo terminal de buses de Calama costará 40 millones de dólares

En el mes de junio del 2015 comenzarán las obras de construcción del futuro Rodoviario (Terminal) para la comuna de Calama, diseño que ya está finalizado y los permisos correspondientes están completos, contará con terminal minero, proyecto que costará 40millones de dólares.

Vota por #LoPeorDel2014 en la Región de Antofagasta

Como ya es tradición en nuestro medio, te invitamos a denunciar junto a nosotros aquello no tan bonito que muestran los relacionadores públicos del poder y decir las cosas tal como son. Por eso te invitamos a elegir a aquel personaje o hecho que te indignó durante el año 2014, ese acontecimiento, político, empresa, antiobra, que definitivamente se gana un lugar entre lo peor de lo peor.

Trabajadores del Cobre: “No vamos a permitir cocinas en la Reforma Laboral”

"No se puede relativizar con turnos éticos, con turnos de emergencia, los trabajadores nunca nos vamos a oponer ni vamos a permitir que exista un desastre medioambiental, que exista riesgo a la vida. Yo creo que los trabajadores en este país hemos demostrado ser los más responsables con nuestra misma gente, con nuestro mismo pueblo, porque además somos pueblo y no vamos a estar atentando contra nosotros mismos"

Arde polémica entre Seremi de Educación y Corporación Municipal de Antofagasta

Desde el organismo estatal aclararon que quien debe pagar las subvenciones es el Mineduc y, en ningún caso, el Gobierno Regional, como lo ha expresado el secretario ejecutivo de la CMDS, Arturo Basadre.

Proyecto de ley busca aumentar multas por daño ambiental en el mar, ríos o lagos

Con la intención de proteger la salud de la población, así como la flora y la fauna marina y del borde costero, y darle más atribuciones fiscalizadoras a Sernapesca es que la diputada Marcela Hernando presentó una moción parlamentaria que modifica la Ley 18.892 sobre Pesca y Acuicultura para aumentar hasta en 10 veces más el actual gravamen para empresas que viertan hidrocarburos y otros químicos dañinos en el entorno medio ambiental.

Científicos estudian cura contra el cáncer en altiplano chileno

Investigadores de la Universidad Católica del Norte(UCN), sede Antofagasta habrían encontrado misteriosos microorganismos extremófilos en el altiplano de nuestro país el cual podría tener...

Vidrio para protegerse en la Cámara será implementado por Diputados

Un muro de vidrio para protegerse de agresiones e insultos es lo que buscan implementar en la Cámara de Diputados para evitar que personas...

Histórico pago de deuda pendiente a los profesores de Tocopilla

Municipalidad liquidó el 40% del déficit que se arrastraba de anterior administración, a la vez que desde enero del 2015 comenzará a pagarse en su totalidad, cumpliendose de este modo una de las principales promesas de campaña del Alcalde Fernando San Román.